Año: 2020

abril 2022

Soledad en personas mayores de España y México: un análisis comparativo

Se ha encontrado evidencia de que la soledad incrementa la probabilidad de presentar problemas de ansiedad y depresión en personas mayores, razón por la cual se hace importante el estudio de las consecuencias negativas de este fenómeno sobre la salud mental y física de estas personas.
LEER ENTRADA
octubre 2021

Alcances y límites de algunos trabajos sobre violencia escolar por orientación sexual y expresión de género: de los programas preventivos a las 'pedagogías queer'

El presente texto describe los recorridos conceptuales y académicos de la violencia escolar, con especial énfasis en la ejercida por motivos de orientación sexual y expresión de género (VOSYEG). Se resalta la importancia de considerar al bullying como una manifestación de la violencia, sutil y no sutil, enquistada en la sociedad. Además, se mencionan los aportes y límites de las perspectivas criminológica y psicológica para desembocar en la socioeducativa.
LEER ENTRADA
junio 2021

España: El Tribunal Supremo sentencia que obtener vídeos sexuales de menores bajo intimidación es agresión sexual

El condenado se había hecho pasar por mujer en la red social Tuenti y había obtenido vídeos sexuales de una niña de 12 años de edad mediante intimidación y amenazas.
LEER ENTRADA
enero 2021

Mutilación genital femenina en España

La violencia de género tiene múltiples formatos, víctimas y victimarios/as. A veces, está relegada al ámbito privado e íntimo, pero también la presenciamos en esferas públicas, laborales, en redes sociales, en los medios y en las calles. En ocasiones, es tan evidente y visible que duele, resulta casi imposible ignorarla; en otras, se camufla, la normalizamos y la transmitimos de generación en generación.
LEER ENTRADA
diciembre 2020

España: Repercusión en prensa del informe de CoPPA sobre guías para la judicatura o "benchbooks" en casos de uso de animales para maltratar a víctimas de violencia doméstica y de género

Diciembre, 2020. Los medios se hacen eco del informe de CoPPA en el que se recogen las pautas que ofrecen las guías para la judicatura (benchbooks) de algunos países, sobre cómo valorar el riesgo y proteger a las víctimas de violencia cuando el agresor usa a los animales para maltratarlas. Los siguientes testimonios no son […]
LEER ENTRADA
diciembre 2020

Violencia contra las mujeres durante la pandemia de COVID‐19: Una revisión integrativa

Durante la pandemia de COVID-19, datos incipientes han revelado un aumento de la violencia contra las mujeres (VCM). El objetivo de este estudio fue analizar la literatura científica existente sobre estrategias y recomendaciones para responder a la VCM durante la implementación de medidas de distanciamiento social en respuesta a la pandemia.
LEER ENTRADA
diciembre 2020

¿Quién tiene tiempo para cuidar? Cuidados no remunerados y trabajo doméstico durante la COVID-19

A nivel mundial, debido a las medidas de confinamiento relacionadas con la pandemia, hay más personas que nunca en los hogares. La necesidad de quehaceres domésticos y cuidados se ha multiplicado. Pero, ¿quién lleva estas cargas cada vez mayores y cuánto han aumentado? Para responder a esta pregunta, ONU Mujeres ha estado recopilando datos nuevos y reveladores.
LEER ENTRADA
noviembre 2020

El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Cada 25 de noviembre ponemos el foco, con más énfasis si cabe, sobre la imperante necesidad de denunciar la violencia que se ejerce sobre mujeres y niñas en todo el mundo y sobre la importancia de reclamar una legislación y unas políticas públicas efectivas que puedan favorecer la erradicación de esta lacra.
LEER ENTRADA
noviembre 2020

El 20 de noviembre es el Día Mundial de los Niños y Niñas

El 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959, así como del aniversario de la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño (tratado internacional de las Naciones Unidas firmado el 20 de noviembre de 1989), Naciones Unidas celebra el Día Mundial de los Niño y las Niñas.
LEER ENTRADA
noviembre 2020

"Betrayed Infancy", activismo en redes contra la explotación sexual de la infancia

'Betrayed Infancy' - infancia traicionada - está formado por grupo de mujeres activistas que desde España y Argentina tratan de visibilizar, prevenir y combatir el abuso y la explotación sexual infantil en internet.
LEER ENTRADA
noviembre 2020

España: CoPPA envía al Ministerio de Justicia sus propuestas para la reforma de La Ley de Enjuiciamiento Criminal

"La nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal debe contemplar expresamente el uso de animales como medio para ejercer violencia sobre las personas". Así lo ha expresado CoPPA al Ministerio de Justicia de España en el trámite de consulta pública sobre el Anteproyecto de esta importante norma que regula las actuaciones judiciales en los procesos penales.
LEER ENTRADA
octubre 2020

Perú: Webinar "Creciendo sin violencia para una vida mejor"

El pasado 20 de octubre de 2020 se celebró el webinar "Creciendo sin violencia para una vida mejor" en el marco del proyecto realizado por el Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño (GIN), en colaboración con CoPPA.
LEER ENTRADA
octubre 2020

Colombia: el proyecto de ley que prohíbe el castigo físico a menores, a un paso de ser aprobado

Con mayoría absoluta, la Comisión Primera del Senado colombiano acaba de aprobar en tercer debate el proyecto de ley que prohíbe el castigo físico o cualquier método violento como forma de corrección contra niños, niñas y adolescentes. Así, la iniciativa está a un debate de ser aprobada definitivamente.
LEER ENTRADA
octubre 2020

Asociación entre maltrato en ancianos y acortamiento de los telómeros en adultos mayores: un estudio prospectivo de 2 años

El maltrato en ancianos es un problema de salud pública asociado con una mayor morbilidad y mortalidad. Sin embargo, se desconoce su impacto en la salud de las víctimas a nivel celular. Este estudio evaluó la asociación entre la exposición al maltrato y el acortamiento de la longitud de los telómeros, un marcador molecular prometedor del envejecimiento biológico en víctimas mayores.
LEER ENTRADA
octubre 2020

Predictores de violencia de pareja severa entre agresores antisociales y limitados al ámbito familiar: características de las víctimas y de los agresores

El objetivo de este estudio fue determinar las variables que predicen la violencia de pareja severa según la tipología de maltratadores. Los datos se obtuvieron de 1.610 denuncias policiales sobre violencia de pareja en Cataluña (España) entre 2016 y 2017, obtenidas a través del Cuestionario Policial de Evaluación de Riesgos.
LEER ENTRADA
octubre 2020

España: estudio 'Menores y Violencia de Género'

El estudio Menores y Violencia de Género, presentado recientemente por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Gobierno de España, arroja datos alarmantes, como que el 46,1% de las jóvenes ha sufrido algún tipo de violencia psicológica por parte de su pareja.
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt