Año: 2021

junio 2021

España: CoPPA propone que los protocolos generales contra la violencia de género incluyan previsiones relativas a los animales de las víctimas

CoPPA presentó el pasado 29 de abril propuestas para la protección de víctimas de violencia de género cuando los agresores utilizan a sus animales para controlarlas o dañarlas. Las medidas planteadas inciden en la legislación, en los protocolos y en los recursos disponibles para hacer frente a esta forma de violencia.
LEER ENTRADA
junio 2021

Iniciativas en el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez

El 15 de junio de 2021 se conmemora el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, fecha elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para visibilizar una problemática que se extiende por todos los países del mundo.
LEER ENTRADA
junio 2021

Latinoamérica: una de las consecuencias de la pandemia ha sido el aumento del trabajo infantil

Tras dos décadas de estancamiento, el trabajo infantil ha aumentado en Latinoamérica como consecuencia de la pandemia por Covid-19, alertan desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Unicef en el informe "Trabajo infantil: estimaciones mundiales 2020, tendencias y el camino a seguir".
LEER ENTRADA
junio 2021

Teruel, España: actividades con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El próximo 20 de junio es el Día Mundial de las Personas Refugiadas y la plataforma 'Teruel con las personas refugiadas' está realizando durante toda la semana actividades en colaboración con Cruz Roja Teruel.
LEER ENTRADA
junio 2021

El Gobierno de Cataluña pone en marcha 'UsApps' para denunciar cualquier tipo de violencia en el ámbito escolar

UsApps está pensada para poder denunciar violencias de todo tipo: violencia machista, maltrato a la infancia y adolescencia, conductas de odio y discriminación, violencias LGTBIfóbicas, violencia sexual, acoso, ciberacoso, bullying o cualquier otro tipo de violencia.
LEER ENTRADA
junio 2021

"La buena conexión": nuevo proyecto de GIN en Perú con la colaboración de CoPPA, orientado a la protección de niños, niñas y adolescentes en la red

Desde hace años, pero sobre todo a partir de la situación de pandemia por COVID-19, los alumnos pasan más tiempo que nunca en Internet. Aunque sea un espacio seguro desde el punto de vista sanitario, también conlleva unos riesgos que es necesario prevenir. Uno de ellos es el ciberbullying, o acoso virtual, que será uno de los focos de "La buena conexión".
LEER ENTRADA
junio 2021

"La buena conexión": nuevo proyecto de GIN en Perú con la colaboración de CoPPA, orientado a la protección de niños, niñas y adolescentes en la red

Desde hace años, pero sobre todo a partir de la situación de pandemia por COVID-19, los alumnos pasan más tiempo que nunca en Internet. Aunque sea un espacio seguro desde el punto de vista sanitario, también conlleva unos riesgos que es necesario prevenir. Uno de ellos es el ciberbullying, o acoso virtual, que será uno de los focos de "La buena conexión".
LEER ENTRADA
mayo 2021

Comunicado de la Asociación de Mujeres Juezas de España sobre la cobertura mediática que se está dando a los asesinatos machistas

En un reciente escrito dirigido especialmente a profesionales de los medios de comunicación, la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) ha hecho un llamamiento para que la cobertura mediática de los asesinatos machistas y la violencia de género se realice contextualizando la información con el fin de ayudar a "la reflexión sobre la violencia de género, los infanticidios, la violencia vicaria y la violencia económica, entre otras".
LEER ENTRADA
mayo 2021

GIN, Grupo de I

GIN, Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño, y CoPPA firman un convenio de colaboración para la realización, por tercer año consecutivo, del proyecto «Creciendo sin Violencia». La campaña en esta edición llevará como titulo «La buena conexión» y se centrará en la prevención del ciberbullying y de la violencia contra la infancia […]
LEER ENTRADA
mayo 2021

Especialistas d

Especialistas de CoPPA intervienen en el programa de Radio 5 de Radio Televisión Española RTVE «Tolerancia Cero«, espacio dedicado a la violencia de género en todas sus formas. Maria José Mata y Conny Duarte participaron en el programa radiofónico.
LEER ENTRADA
mayo 2021

CoPPA en el programa 'Tolerancia Cero' de Radio5, de Radio Televisión Española

En el espacio, emitido el pasado 14 de mayo de 2021, podemos escuchar el relato en primera persona de Ana (nombre supuesto), víctima de un grave caso de violencia machista que terminó con la muerte de su perra.
LEER ENTRADA
mayo 2021

Universidad del País Vasco - Curso online de criminología y derecho: "La violencia de género desde una perspectiva multidisciplinar. Hacia respuestas transversales"

Desde el 24 de mayo al 25 de junio de 2021 la Universidad del País Vasco (UPV) impartirá un curso online sobre violencia de género desde el punto de vista de la criminología y el derecho, enfocado tanto a estudiantes universitarios como a profesionales que quieran profundizar sobre el tema.
LEER ENTRADA
mayo 2021

España: 'Violencia de género: cuando se agrede a la víctima a través de sus animales', resumen y conclusiones

Uno de los objetivos del evento, organizado por la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales, (APDDA), CoPPA y el propio Senado, era exponer la problemática que presenta este tipo de violencia psicológica y de control que, a pesar de causar un gran y profundo daño a las víctimas, sigue sin tener una respuesta adecuada desde los distintos poderes públicos ni encontrarse debidamente reconocida a nivel legislativo.
LEER ENTRADA
abril 2021

Tiene lugar el

Tiene lugar el Foro «Violencia de género: cuando se agrede a la víctima a través de sus animales», en la sede del Senado. El evento, organizado por el mismo Senado, la Asociación Parlamentaria en defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) y CoPPA, contó con la participación de representantes parlamentarias y de expertas de […]
LEER ENTRADA
abril 2021

La ONG Pertsona

La ONG Pertsonalde y CoPPA firman un convenio de colaboración para el programa «Auzolana», destinado a la acogida de familias refugiadas reasentadas y familias solicitantes de protección internacional en Getxo, Bizkaia. En 2020 el programa brindó apoyo a 53 personas de 9 países diferentes.
LEER ENTRADA
abril 2021

A través de una

A través de una carta abierta de agradecimiento, dirigida al Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (CEPAM), CoPPA muestra su apoyo al proyecto «Empoderamiento de Mujeres con Tecnología Digital«.
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT