Categoría: Noticias y Eventos

marzo 2016

Las mujeres ante la crisis de los refugiados

Marzo, 2007 La reforma de las políticas y procedimientos comunitarios sobre migración y asilo debe incluir medidas para garantizar la seguridad de las mujeres demandantes de asilo y que a menudo viajan con niños pequeños y otros familiares dependientes, señala la resolución que el pleno aprobó el martes. “El texto destaca la situación de especial […]
LEER ENTRADA
marzo 2016

Para trabajar con menores hará falta un certificado especial desde el 1 de marzo (España)

Marzo, 2016. Quienes atiendan a niños no podrán figurar en el registro de delincuentes sexuales. Desde el 1 de marzo ha entrado en funcionamiento el Registro Central de Delincuentes Sexuales. A partir de esa fecha, todos los ciudadanos que opten a un empleo en el que deban tener contacto frecuente con menores deberán aportar a […]
LEER ENTRADA
marzo 2016

Lanzamiento de ERAH, oficina para los Estudios de la Relación entre Animales y Humanos, impulsada por la Prefectura del Guayas (Ecuador)

Marzo, 2016.   Primera oficina pública del mundo dedicada a realizar estudios sobre el vínculo entre la violencia hacia humanos y la violencia hacia animales, a ofrecer información y soluciones desde la psicología, la sociología, la pedagogía y la criminología, y a la promoción de políticas públicas que fomenten la empatía, la no-discriminación y una […]
LEER ENTRADA
marzo 2016

Estudio de la UCA reveló que más del 15 por ciento de los niños trabajan en Paraná

Marzo, 2016. El trabajo infantil en Paraná, en cualquiera de sus formas –en tareas domésticas o en actividades económicas en el mercado–, se incrementó casi 3 puntos entre los años 2010-2011 y 2013-2014 ya que pasó del 12,7 por ciento al 15,6 por ciento de los menores entre los 5 y 17 años, de acuerdo […]
LEER ENTRADA
marzo 2016

Observaciones y pronunciamientos del Comité de Derechos del Niño de la ONU al Estado Peruano. Ministerio de Cultura

C. Marzo, 2016.   El pasado 26 de febrero se celebró en el Auditorio del Ministerio de Cultura, en San Borja (Perú), el encuentro titulado “Retos y Desafíos del Estado peruano ante las Recomendaciones 2016 del Comité sobre los Derechos del Niño de la ONU”. Dicho comité instó al país a implementar la ley que […]
LEER ENTRADA
febrero 2016

UNICEF informa que se triplica el número de niños migrantes no acompañados que transita por México

C. Marzo, 2016 La Oficina de UNICEF en México informó hoy que el número de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados detectados en México se ha triplicado durante los últimos dos años. En 2013 llegaron casi 5.600 menores solos y en 2015 la cifra alcanzó 18.600 para un incremento de 333%, indicó el Fondo […]
LEER ENTRADA
febrero 2016

Silencio cómplice

Febrero, 2016. El maltrato a las personas mayores es un tema tabú, se sabe que existe pero en muchas culturas aún se considera un asunto privado. La realidad es que es un fenómeno que ocurre en todas partes del mundo y, en general, los sistemas para su medición y control no funcionan bien en ninguna […]
LEER ENTRADA
febrero 2016

Barcelona. Presentación del nuevo Centro de Estudios de la Universitat Pompeu Fabra “Center for Animal Ethics”

Febrero, 2016.   Miércoles 2 de marzo a las 17.30h Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra. C/ Roc Boronat 138, Barcelona. Aula 52329 Confirmación de asistencia: cae@upf.edu   El Centro de Estudios de Ética Animal es el primer think tank en ética animal en Cataluña y el Estado español sobre conocimiento multidisciplinar y […]
LEER ENTRADA
febrero 2016

Conversatorio sobre Derechos de los Niños: reunión en la Cámara de Diputados y Conferencia de prensa en el Palacio Legislativo (México)

C. Febrero, 2016.   Conversatorio con Sara Oviedo, Vicepresidenta del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, en el marco de la campaña Infancia Sin ViOLEncia, coorganizado por el Diputado Jesús Valencia Guzmán, Presidente de la Comisión de Derechos de la Niñez de la LXIII Legislatura de México, y la Fundación Franz Weber. […]
LEER ENTRADA
febrero 2016

La violencia juvenil, el crimen organizado, y el tráfico de armas: las razones por las que Perú necesita el TCA

Febrero, 2016.   Por la Dra. Ana María Watson, Directora ejecutiva de ISDH-PERÚ. Perú está ad-portas de hacer el depósito en las oficinas de las Naciones Unidas en NY el Tratado de Comercio de Armas, acto final que convierte al país en miembro pleno de este instrumento, que debe realizarse en las semanas siguientes. Esto […]
LEER ENTRADA
febrero 2016

Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 5 (ONU Mujeres): Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Febrero, 2016.   METAS: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo. Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. Eliminar […]
LEER ENTRADA
febrero 2016

Rueda de prensa sobre la petición de la ONU de prohibir la participación de niños en espectáculos taurinos en Perú

Febrero, 2016.   Participación del Dr. Mateo Mario Salazar, Miembro del Consejo Asesor de CoPPA (Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos) en la Conferencia de prensa realizada el pasado 8 de febrero en el Colegio de Abogados de Lima (CAL), Perú, enmarcada en la campaña Infancia Sin viOLEncia de la Fundación Franz Weber […]
LEER ENTRADA
febrero 2016

Aumentan los casos de maltrato a mayores en hogares y residencias. Ciudad Real (España)

Febrero, 2016. Cada vez es mayor el porcentaje de ancianos que sufren maltrato, bien en el entorno familiar o en centros residenciales. El 35% de los casos de maltrato son detectados por los servicios sociales y un 8,5% en los servicios de Urgencias de los hospitales. Así lo explica la psicóloga ciudarrealeña y vocal en […]
LEER ENTRADA
febrero 2016

Lanzan un vídeo para denunciar las actitudes de control de la pareja

Febrero, 2016.   La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) ha lanzado un nuevo vídeo "El control no es amor" para ayudar a identificar como violencia machista las actitudes de control de la pareja a través de las nuevas tecnologías. En el vídeo, que se enmarca dentro de una campaña del Servicio […]
LEER ENTRADA
febrero 2016

Conferencia en la Universidad de Antioquia: Educación para la paz y promoción de la compasión hacia humanos y animales

Febrero, 2016. El pasado 6 de febrero, en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia de Medellín (Colombia), tuvo lugar la Conferencia “Educación para la paz y promoción de la compasión hacia humanos y animales”. La conferencia estuvo motivada por la visita a Colombia de la Dra. Carolina Castaño, del […]
LEER ENTRADA
febrero 2016

Comité de Derechos del Niño difunde observaciones finales sobre Perú

Febrero, 2016. El Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CRC, por sus siglas en inglés), publicó hoy sus observaciones sobre los países revisados durante la sesión del 11-29 de enero de 2016 en Ginebra, incluyendo a Perú. El análisis del Comité se refiere a cómo los Estados avanzan en la implementación […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT