Mes: Junio

julio 2025

"Todo es una sola": violencia de pareja y maltrato animal. Experiencias vividas por mujeres en Ecuador / “It’s all one and the same": Partner violence and animal maltreatment as experienced by women in Ecuador

El estudio explora, a través de once entrevistas en profundidad con mujeres de Ecuador que sufrieron violencia de pareja y la exposición al maltrato animal por la pareja, la interacción entre ambos tipos de violencia.
LEER ENTRADA
junio 2025

CoPPA presenta una propuesta de reforma laboral para proteger el vínculo entre las personas trabajadoras y sus animales de compañía

La Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) presentó el pasado mes de mayo al Ministerio de Trabajo y Economía Social una completa propuesta para modificar varias normas laborales, que permitiría articular, entre otras novedades, un permiso retribuido por enfermedad o fallecimiento del animal de compañía.
LEER ENTRADA
junio 2025

Perú: Caminata por el buen trato a las personas mayores

En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú (MIMP) ha lanzado la campaña "Buen trato a la personas adultas mayores", con el fin de poner el foco en el maltrato, a menudo invisible, a este sector de la población.
LEER ENTRADA
junio 2024

Reportaje sobre la Asociación FEEL en 'La Aventura del Saber' de RTVE

El reportaje dedicado a la Asociación FEEL en el programa de RTVE 'La Aventura del Saber' nos acerca al día a día del trabajo de la entidad a través de testimonios de sus fundadoras, voluntarios y casas de acogida, así como de personas beneficiarias.
LEER ENTRADA
junio 2024

La Agrupación de Mujeres Sordas de Granada presenta una Guía Accesible para la prevención de la violencia de género en Lengua de Signos Española

La Agrupación de Mujeres Sordas de Granada ’10 de Febrero’ (M10F), una ONG granadina que desde 1992 lucha por la defensa e igualdad de oportunidades de las mujeres sordas, acaba de publicar una Guía para la prevención de la violencia de género en lengua de signos española, accesible para mujeres sordas y con discapacidad auditiva. 
LEER ENTRADA
junio 2024

Artículo de Javier de Lucas sobre el derecho de las personas refugiadas y su deterioro

Con motivo del día mundial de los refugiados, que se celebra el 20 de junio, el profesor Javier de Lucas, catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia, expone en su artículo "El imparable deterioro de un derecho imprescindible", publicado en el diario InfoLibre, la situación actual de menoscabo en el que se encuentran los derechos de las personas refugiadas.
LEER ENTRADA
junio 2024

Las secuelas emocionales del conflicto armado en Colombia: Emociones, empatía y agresión en militares y víctimas directas e indirectas

Existe un conocimiento limitado sobre los efectos emocionales e interpersonales del conflicto  armado de las últimas cinco décadas en Colombia. El objetivo del presente estudio es identificar las diferencias y relaciones entre la respuesta emocional, la empatía y la conducta agresiva en tres grupos que han tenido diferente exposición al conflicto armado colombiano: víctimas, víctimas indirectas y miembros de las Fuerzas Militares.
LEER ENTRADA
junio 2024

"Las personas mayores en el punto de mira de las emergencias" - Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez 2024

El 15 de junio de 2024, en el día Mundial de Toma de Consciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, se pone el foco en las situaciones de emergencia – desastres naturales, pandemias, conflictos armados entre otros – y en cómo afectan a las personas de mayor edad.
LEER ENTRADA
junio 2024

Gloria Camacho expresa su preocupación ante la disolución de organismos públicos contra la violencia de género en Argentina

En una entrevista al diario Página 12, la socióloga ecuatoriana, experta en violencia de género y presidenta del Comité de Expertas del MESECVI, Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará, ha calificado de 'sumamente grave' la eliminación de la Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género en Argentina.
LEER ENTRADA
febrero 2024

Menor y perro muerto en Jerez de la Frontera

Desde CoPPA cubrimos la intervención en el procedimiento judicial de la familia afectada por el ataque violente con resultado de muerte de un hombre a un perro en Jerez de la Frontera, con graves implicaciones psicológicas para la menor que estaba con el animal en ese momento y fue testigo de lo ocurrido.
LEER ENTRADA
julio 2023

Historias de Vida con ASTE BCN

"Historias de Vida", nuevo convenio de colaboración entre CoPPA y ASTE BCN. En esta ocasión, el proyecto consistirá en la realización de entrevistas a personas mayores por parte de estudiantes de psicología con el fin de elaborar una breve biografía que posteriormente será plasmada en una atractiva infografía o póster impreso.
LEER ENTRADA
junio 2023

'Historias de Vida', nuevo proyecto de colaboración de CoPPA con ASTE BCN

Siempre con el objetivo compartido de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, ASTE BCN iniciará, con la colaboración de CoPPA y a partir del próximo curso, una nueva edición del proyecto 'Historias de Vida'.
LEER ENTRADA
junio 2023

15 de Junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El 15 de Junio es el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez. Desde CoPPA nos sumamos a esta conmemoración que busca visibilizar esta dura y extendida problemática.
LEER ENTRADA
junio 2023

Retos y aprendizajes para la protección de mujeres víctimas de violencia basada en género en espacios de acogida

El pasado 31 de mayo, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia organizó un evento para dialogar sobre los retos y aprendizajes de los Hogares de Protección y espacios de acogida para mujeres víctimas de violencia basada en género en Antioquia y Bogotá (Colombia), así como en Argentina.
LEER ENTRADA
agosto 2022

CoPPA forma a profesionales del Centro de Información y Recursos para las Mujeres (CIRD) de Santa Coloma de Gramenet, Barcelona

Expertas de CoPPA han formado a profesionales del Centro de Información y Recursos para Mujeres (CIRD) de Santa Coloma de Gramenet, Barcelona, sobre diversos aspectos, terapéuticos y jurídicos, de la violencia interrelacionada.
LEER ENTRADA
junio 2022

Colombia Subdirección Cultura Ciudadana

Representantes de CoPPA se reúnen con la Subdirección de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento para conversar acerca de una colaboración destinada al desarrollo de un aula virtual sobre violencias interrelacionadas.
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT