Etiqueta: violencia machista

diciembre 2020

Una reforma de ley pionera en España amplía la protección contra la violencia machista en Catalunya

Diciembre, 2020. La reforma de la Ley 5/2008, de 24 de abril, del Derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista, aprobada el 18 de diciembre 2020 por el Parlamento catalán, amplía el reconocimiento de nuevos tipos de violencia machista y los ámbitos donde la misma puede ser ejercida y también incluye en la […]
VER MÁS
diciembre 2020

España: Repercusión en prensa del informe de CoPPA sobre guías para la judicatura o "benchbooks" en casos de uso de animales para maltratar a víctimas de violencia doméstica y de género

Diciembre, 2020. Los medios se hacen eco del informe de CoPPA en el que se recogen las pautas que ofrecen las guías para la judicatura (benchbooks) de algunos países, sobre cómo valorar el riesgo y proteger a las víctimas de violencia cuando el agresor usa a los animales para maltratarlas. Los siguientes testimonios no son […]
VER MÁS
octubre 2020

España: estudio 'Menores y Violencia de Género'

El estudio Menores y Violencia de Género, presentado recientemente por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Gobierno de España, arroja datos alarmantes, como que el 46,1% de las jóvenes ha sufrido algún tipo de violencia psicológica por parte de su pareja.
VER MÁS
marzo 2020

España: El Ministerio de Igualdad anuncia el Plan de Contingencia contra la violencia de género ante la crisis del Covid-19

Marzo, 2020. Para disminuir los contagios por coronavirus, distintos países están decretando el confinamiento de su población. Esta situación, aunque necesaria dada la crisis sanitaria, supone un riesgo mayor para las mujeres que, ahora, se ven obligadas a permanecer en casa junto a sus agresores. El Gobierno de España ha anunciado un Plan de Contigencia […]
VER MÁS
enero 2020

El maltrato animal como táctica de violencia hacia la pareja: descuartiza al perro de su ex novia y le deja los restos en la nevera

Enero, 2020. El terrible caso sucedió en Portugal pocos días antes de Navidad. Un hombre mató y descuartizó al perro de su ex pareja, un animal que, según ha trascendido a la prensa, era muy querido por ella y la acompañaba desde hace años. El hombre tenía, además, un historial de actos de violencia contra […]
VER MÁS
agosto 2019

62 mujeres violentamente asesinadas en lo que llevamos de año en Ecuador, según revela el tercer mapa de femicidios elaborado por ALDEA

Con el objetivo de visibilizar el alcance de este tipo de violencia en Ecuador, la Asociación Latinoaméricana para el Desarrollo Alternativo (ALDEA), con la colaboración de CoPPA, ha publicado un nuevo mapa de femicidios en el país, revelando datos muy alarmantes.
VER MÁS
julio 2019

CoPPA muestra su apoyo a la creación de la App argentina "No estás sola", orientada a prevenir la violencia machista

Julio, 2019.   Desde la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) se envía carta de apoyo al magnífico trabajo que realizan desde la Campaña por la Emergencia Nacional en Violencia con la creación y promoción de la App “No estás sola”, una eficaz herramienta creada en Argentina para proteger a las mujeres […]
VER MÁS
mayo 2019

Nuevo mapa de femicidios: una mujer es violentamente asesinada cada tres días en Ecuador

Mayo, 2019.   El nuevo mapa se acaba de publicar en el marco de la colaboración entre la Asociación Latinoaméricana para el Desarrollo Alternativo (ALDEA), la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) y la Red de Casas de Acogida. La mayoría de las mujeres fueron apuñaladas (42%), estranguladas (20%), asfixiadas (17%), degolladas […]
VER MÁS
octubre 2013

Ecuador: El nuevo código penal tipifica la violencia contra la mujer

14 de Octubre de 2013. El nuevo Código Orgánico Integral Penal definió delitos y penas relacionadas con la violencia contra las mujeres. El femicidio fue tipificado y tiene una pena privativa de la libertad  de entre 22 y 26 años. A pesar de esto, colectivos de mujeres protestan porque no se tomó  en cuenta la […]
VER MÁS
octubre 2013

Bolivia: Jóvenes instan a romper el silencio y denunciar la violencia contra la mujer

Octubre, 2013. Estudiantes del nivel secundario de unidades educativas de Oruro, instan a las mujeres denunciar cualquier tipo de violencia en su contra para hacer respetar sus derechos, algo que se debe enseñar en los colegios como parte de la educación preventiva. Esta es una de las conclusiones a las que llegaron estudiantes de ambos […]
VER MÁS
junio 2013

Informe de la OMS destaca que la violencia contra la mujer es “un problema de salud global de proporciones epidémicas”

20 de junio de 2013. "La violencia física o sexual es un problema de salud pública que afecta a más de un tercio de todas las mujeres a nivel mundial", según un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres […]
VER MÁS
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT