Noticias y eventos

marzo 2024

Asociación Mundial Veterinaria: proteger a los animales en conflictos y desastres para ayudar a las personas

La Asociación Mundial Veterinaria señala en su comunicado que las autoridades veterinarias de cada país debe aprobar un plan de contingencia que aborde el cuidado, rescate y socorro a los animales, tanto domésticos como silvestres en cautividad, como parte del plan nacional de protección civil correspondiente.
LEER ENTRADA
marzo 2024

Prevención del abuso sexual en la infancia. Manual de formación para profesionales

El Consejo de Europa ha publicado un manual formativo para profesionales del campo de la educación, que pretende dotar de herramientas de detección y abordaje de casos de abuso sexual infantil. El manual puede servir a profesionales de todo el mundo en la protección de los derechos de la infancia.
LEER ENTRADA
febrero 2024

Perú: La Defensoría del Pueblo del Callao recuerda a las instituciones educativas que deben garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes con autismo

Después de que un colegio privado denegara la renovación de la matrícula a un alumno con Trastorno del Espectro Autista, la Defensoría del Pueblo del Callao ha solicitado a la Dirección Regional de Educación de la zona que realice las acciones necesarias para cumplir con el modelo de educación inclusiva y garantizar el derecho a la educación de todos los niños, niñas y adolescentes.
LEER ENTRADA
enero 2024

Más allá de los derechos humanos: un llamamiento al abordaje interseccional de la justicia climática

Un nuevo estudio muestra cómo la intersección de la edad y el clima desvela una mayor susceptibilidad de ciertas generaciones a sufrir violaciones de derechos humanos inducidas por el cambio climático.
LEER ENTRADA
enero 2024

CoPPA facilita el acceso a terapia a mujeres supervivientes de violencia de género

CoPPA y la Asociación Mujeres para la Salud unen esfuerzos para acercar la Psicoterapia de Equidad Feminista – una terapia enfocada a la recuperación de la salud mental impactada por la desigualdad estructural del sistema patriarcal – a mujeres que lo necesitan, a través de dos becas ofrecidas por CoPPA.
LEER ENTRADA
diciembre 2023

CoPPA comparece ante la Comisión de Justicia del Parlament de Catalunya en la reforma del Código Civil

En la fase de ponencias del procedimiento que dará lugar a la aprobación del nuevo Código Civil Catalán, desde CoPPA se han defendido las propuestas aún pendientes de inclusión en el redactado del Proyecto legislativo, que en su día fueron trabajadas y presentadas conjuntamente con INTERcids y la FFW, entidades que ya comparecieron en ponencia oral.
LEER ENTRADA
diciembre 2023

'Mujeres, niñas y adolescentes con discapacidad libres de violencia en Ecuador' – FENEDIF presenta su proyecto y los resultados de una encuesta pionera en el país

La Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDIF) ha presentado un proyecto enfocado a garantizar de manera efectiva los derechos humanos de las mujeres con discapacidad en Ecuador. Resultados de la encuesta parte del estudio muestran que 3 de cada 4 mujeres con discapacidad en Ecuador sufren violencia de género a lo largo de su vida.
LEER ENTRADA
noviembre 2023

Aportaciones de CoPPA a la Relatora Especial de la ONU sobre la situación de los defensores de Derechos Humanos

Entre otros muchos riesgos o retos a los que sin duda se enfrentan niños, niñas y jóvenes defensores de derechos humanos, existe un aspecto sobre el que no suele llamarse la atención pero que, sin embargo, tiene también una influencia directa en la labor desarrollada por estos niños y jóvenes, y por tanto en su eficacia, y que CoPPA ha querido destacar en sus aportaciones a la Relatora Especial de la ONU.
LEER ENTRADA
noviembre 2023

CoPPA participa en el programa 'Solidaris' de Catalunya Ràdio con motivo del 25N

El programa 'Solidaris' de Catalunya Ràdio dedicó su espacio, con motivo del 25N, a la violencia ejercida sobre las mujeres a través del maltrato a sus animales. En representación de CoPPA, intervinieron la psicóloga Raquel Aguado y la abogada Cristina Bécares.
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT