Archivos

mayo 2017

Nace en Palma la Fundación Nemo con el fin de apoyar y asesorar a las familias de menores con diversidad funcional. España

Mayo, 2017.   Una puerta abierta a las capacidades diferentes Imaginaron un lugar lleno de oportunidades para las capacidades de sus hijos y tras cuatro años de intenso trabajo, el sueño de padres de niños con diversidad funcional y profesionales expertos del mundo de la neurorrehabilitación se ha hecho realidad con el nacimiento de la […]
LEER ENTRADA
mayo 2017

Adolescencia y maltrato animal. Recurso elaborado a petición de Senadores de la República de Colombia para la exposición de motivos del Proyecto de Ley No. 104 de 2016 del Senado

Mayo, 2017. Recurso elaborado a petición de los Senadores de la República de Colombia para la exposición de motivos del Proyecto de Ley No. 104 de 2016 del Senado   Índice: 1. Adolescencia y perpetración de maltrato animal 2. Exposición al maltrato animal. Adolescentes testigos 3. Adolescentes y cultura de la aceptación social del maltrato […]
LEER ENTRADA
mayo 2017

Concepción del Maltrato Infantil y los Patrones de Crianza

C. Mayo, 2017.   Caicedo-Fonseca, R. E. (2017). Concepción del maltrato infantil y los patrones de crianza. Ciencia y Cuidado, 4(1), 72-81. Resumen Existen situaciones y comportamientos de la persona, familia y colectivos, que por diferentes circunstancias pueden propiciar la Violencia Intrafamiliar conllevando al Maltrato Infantil. El que se presenten estos factores predispone a la […]
LEER ENTRADA
mayo 2017

Seminario "El abordaje integral de la violencia contra las mujeres". Santiago del Estero (Argentina)

Mayo, 2017.   "El abordaje integral de la violencia contra las mujeres" será el tema convocante para los trabajadores sociales santiagueños, durante los días 4,5 y 6 del corriente mes. La actividad está organizada por el Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Santiago, en articulación con la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de […]
LEER ENTRADA
mayo 2017

Disruptive Behavior Disorders in Childhood and Criminal Justice System Involvement in Adolescence and Emerging Adulthood: Pilot Results Among Puerto Rican Youth

C. Mayo, 2017.       Castillo, M. (2016). Disruptive Behavior Disorders in Childhood and Criminal Justice System Involvement in Adolescence and Emerging Adulthood: Pilot Results Among Puerto Rican Youth. CUNY Academic Works. Abtract Data were examined from an exploratory pilot study that investigated the relationship between the presence of Disruptive Behavior Disorders (DBD) in […]
LEER ENTRADA
abril 2017

México supera la media en bullying escolar: OCDE

Abril, 2017.   El bullying en la escuela es un fenómeno que parece no disminuir pese a las acciones emprendidas desde el presente siglo, cuando el concepto pasó a formar parte de la realidad cotidiana en la sociedad. México, junto con los otros 34 estados miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo […]
LEER ENTRADA
abril 2017

El apoyo activo como herramienta para la mejora de la participación de la persona con discapacidad intelectual. Estado de la cuestión

C. Abril, 2017.   Cuervo, T. et al. (2016). El apoyo activo como herramienta para la mejora de la participación de la persona con discapacidad intelectual. Estado de la cuestión. Revista Española de Discapacidad, 4 (2):  47-62.   Resumen El apoyo activo, a pesar de ser utilizado desde hace más de 20 años en otros […]
LEER ENTRADA
abril 2017

Revisión del uso de las nuevas tecnologías para la intervención en violencia de género en parejas de adolescentes

C. Abril, 2017. Martínez, Á. M., Márquez, M. D. M. S., Martín, A. B. B., Jurado, M. D. M. M., Fuentes, M. D. C. P., & Linares, J. J. G. (2017). Revisión del uso de las nuevas tecnologías para la intervención en violencia de género en parejas de adolescentes. European Journal of Child Development, Education […]
LEER ENTRADA
abril 2017

Aldeas Infantiles SOS Chile emite comunicado tras supuesto video de maltrato infantil

Abril, 2017. Todos los antecedes recopilados se pondrán a disposición de los organismos pertinentes y de la justicia. En relación a un video que fue publicado el día domingo 9 de abril, en redes sociales y que da cuenta de un hecho calificado como maltrato al interior de una casa,  Aldeas Infantiles SOS Chile, quiere […]
LEER ENTRADA
abril 2017

Un ejemplo de coordinación sociosanitaria en el ámbito de la salud mental y el maltrato infantil

C. Abril, 2017. García-Panal, L., García-Panal, J., & Delgado-Mata, E. (2016). Un ejemplo de coordinación sociosanitaria en el ámbito de la salud mental y el maltrato infantil. Enfermería Clínica, 26(1), 45-48.   Resumen La intervención en familias con menores en situación de riesgo de sufrir maltrato infantil se convierte en un ejemplo claro de la […]
LEER ENTRADA
abril 2017

Jornadas sobre los derechos de las personas con diversidad funcional. Torrent, Valencia (España)

C. Abril, 2017. En las ponencias han colaborado distintos profesionales y se han analizado los nuevos paradigmas de atención a las personas para aumentar su calidad de vida El Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Torrent albergó la jornada "Hacia un nuevo paradigma en los servicios de atención a las personas", […]
LEER ENTRADA
marzo 2017

The development of empathy and prosocial behavior through humane education, restorative justice, and animal-assisted programs

C. Marzo, 2017.   Komorosky, D., & O’Neal, K. K. (2015). The development of empathy and prosocial behavior through humane education, restorative justice, and animal-assisted programs. Contemporary Justice Review, 18(4), 395-406. Abstract Literature suggests that developing empathy for animals will result in caring toward other living things. Empathy is often seen as a key building […]
LEER ENTRADA
marzo 2017

Uno de cada cinco niños ha sufrido o sufrirá violencia sexual, según la FAPMI. España

C. Mazo, 2017.   El coordinador general de la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI), Tomás Aller Floreancig, ha señalado que "en España uno de cada cinco niños menores de edad está siendo, ha sido o será víctima de violencia sexual". Así lo ha señalado durante su intervención en la conferencia […]
LEER ENTRADA
marzo 2017

Intervención en el bullying y cyberbullying. Evaluación del caso Martín

C. Marzo, 2017.   Landazabal, M. G., Valderrey, V. M., & Machimbarrena, J. M. (2017). Intervención en el bullying y cyberbullying: Evaluación del caso Martín. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 4(1), 25-32. Resumen El estudio realizado tuvo como objetivos: (1) Evaluar el nivel de bullying/cyberbullying en un adolescente agresor de 14 años; […]
LEER ENTRADA
marzo 2017

Juntos en la UE - Promoviendo la participación de los migrantes y sus descendientes

Marzo, 2017. FRA – European Union Agency for Fundamental Rights, 2017. Paper: ISBN 978-92-9491-439-2 doi:10.2811/80928  TK-07-16-142-EN-C PDF: ISBN 978-92-9491-440-8 doi:10.2811/132410  TK-07-16-142-EN-N La integración de los migrantes, los refugiados y sus descendientes reviste una importancia decisiva para el futuro de la Unión Europea. El presente informe examina las políticas de integración y los planes de acción de […]
LEER ENTRADA
marzo 2017

¿Hay progresión desde el abuso a animales hasta la violencia interhumana?

C. Marzo, 2017.   Beirne, P. (2016). ¿ Hay progresión desde el abuso a animales hasta la violencia interhumana?         Extracto La tesis de la progresión La tesis de la existencia de una relación significativa entre abuso animal y violencia interhumana cuenta con una genealogía larga e impresionante. Existen apasionadas aserciones acerca […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt