Archivos

abril 2014

Percepção e conduta de profissionais da área da saúde sobre violência doméstica contra o idoso / La percepción y la conducta de los profesionales de la salud sobre la violencia doméstica contra las personas idosas

03/2014   Perception and conduct of health professionals about domestic violence against the elderly Percepção e conduta de profissionais da área da saúde sobre violência doméstica contra o idoso La percepción y la conducta de los profesionales de la salud sobre la violencia doméstica contra las personas idosas   PDF: http://www.seer.unirio.br/index.php/cuidadofundamental/article/view/2869/pdf_1101
LEER ENTRADA
marzo 2014

Tesis Doctoral: Violencia de género en adolescentes: análisis de las percepciones y de las acciones educativas propuestas por la Junta de Andalucía (España)

C. Marzo 2016. Sánchez, G., & Miguel, F. (2016). Violencia de género en adolescentes: análisis de las percepciones y de las acciones educativas propuestas por la Junta de Andalucía. Resumen La tesis doctoral pretende realizar un análisis de la situación del alumnado adolescente de Andalucía en la actualidad en cuanto al sexismo y, especialmente, en […]
LEER ENTRADA
marzo 2014

Animal Abuse as a Warning Sign of School Massacres A Critique and Refinement

Arnold Arluke, Northeastern University, Boston, MA, USAEric Madfis, University of Washington, Tacoma, USA   Abstract Although animal cruelty is often described as a warning sign of future human violence, particularly in the prediction of multiple homicides, prior studies reveal mixed support for this notion and lack conceptual clarity in the measurement of such cruelty. This […]
LEER ENTRADA
marzo 2014

Evaluación del impacto de un programa educativo sobre bienestar animal y tenencia de responsable de mascotas en escolares de las unidades educativas mixtas del cantón Cuenca.

Dra. Michelle Cueva Pazos, Universidad de Cuenca, Ecuador RESUMEN: El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el impacto de un programa educativo sobre bienestar animal y tenencia responsable de mascotas en escolares, se ha tenido en consideración los aspectos relativos a la ética, la Teoría de aprendizaje significativo, normas y leyes vigentes en el país […]
LEER ENTRADA
febrero 2014

Do Children Benefit from Animals in the Classroom?

Many school classrooms have an animal, whether it’s a fish, rabbit or guinea pig. A new study in Australia by Marguerite O’Haire (University of Queensland) et al investigates whether an eight-week program involving a guinea pig in class leads to improved social skills and a reduction in problem behaviours. Schools that wanted to take part […]
LEER ENTRADA
enero 2014

México social: jóvenes, adicciones y violencia

México social: jóvenes, adicciones y violencia Según datos oficiales, entre 2003 y 2012 han fallecido 31 mil 905 personas por trastornos mentales y del comportamiento por consumo de sustancias sicotrópicas   Mario Luis Fuentes / CEIDAS /Diciembre 18, 2013 www.mexicosocial.org México es un país en el que rápidamente están creciendo los índices de incidencia de adicciones —de […]
LEER ENTRADA
diciembre 2013

Teaching Compassion: Humane Education in Early Childhood

Series: Educating the Young Child, Vol. 8 Editor Mary Renck Jalongo 2014, XVI, 237 p. 39 illus. Publisher: Springer In response to highly publicized incidents of school violence, educators across the United States and in many other nations are seeking effective ways to prevent and modify aggressive and anti-social behaviors in students. One of the […]
LEER ENTRADA
noviembre 2013

Carta abierta de CoPPA a la Defensoría del Pueblo (Zulia, Venezuela)

En calidad de profesionales y expertos de Latinoamérica en los campos de la psicología, la criminología, la psiquiatría, la sociología y las ciencias de la educación, queremos felicitar a la Defensoría del Pueblo de Zulia, y expresamente a la Sra. Lila Urdaneta, por su compromiso para con la protección del menor de edad al velar […]
LEER ENTRADA
octubre 2013

Perú: Anuncian campaña “Yo Digo no a la Violencia escolar”

Ante el incremento de los índices de casos de Bullyng que se vienen presentando en la ciudad en los niveles escolares de primaria y secundaria, la Municipalidad Provincial de Arequipa junto a la Corporación Radio San Martín llevarán a cabo la Campaña denominada “Yo digo no a la Violencia Escolar” con el objetivo de afrontar […]
LEER ENTRADA
octubre 2013

"Examining the Nexus Between Domestic Violence and Animal Abuse in a National Sample of Service Providers," Violence and Victims, Vol. 27 No. 2, 2012.

Description Providing the Answers and Evidence To Inform Research, Policy, and Practice on such questions as: What measures and protocols are helpful in assessing and classifying perpetrator attitudes, characteristics, risk factors, patterns, and behavior? What can we do to identify, prevent, and manage violence and victimization within our educational, social service, criminal justice, and healthcare […]
LEER ENTRADA
octubre 2013

Urquizo organiza foro internacional Violencia de Especie – Estrategias para una Cultura de Paz

El despacho del congresista José Urquizo Maggia (NGP) realizará este miércoles 23 el Foro Internacional Violencia de Especie – Estrategias para una Cultura de Paz, en el que participarán expertos panelistas extranjeros comprometidos con la protección de los animales. El evento se llevará cabo desde las 9:00 a.m. en el auditorio José Faustino Sánchez Carrión, […]
LEER ENTRADA
octubre 2013

Foro “Empatía en la Educación”

Se contará con la presencia del activista internacional Leonardo Anselmi, promotor de la abolición de las Corridas de Toros en Cataluña, y director de la Fundación Franz Weber para Iberoamérica, quien desarrollará el tema de“Políticas de Protección Animal, un asunto público y político”. También estará presente la Dra. Carolina Castaño de COPPA, Coordinadora de Profesionales […]
LEER ENTRADA
octubre 2013

Lima, Perú. FORO: VIOLENCIA DE ESPECIE, estrategias educativas para una cultura de paz.

Lima, Perú. FORO: VIOLENCIA DE ESPECIE, estrategias educativas para una cultura de paz. Miércoles 23 de octubre. Congreso de la República. Sala 'Raúl Porras Barrenechea. 9:30 am. Invitación del despacho del Congresista de la República, José Urquizo Maggia y la Plataforma CREAN de Perú 10:30 am EDUCACIÓN EN EMPATÍA Dra. Carolina Castaño, Consejo Asesor de […]
LEER ENTRADA
octubre 2013

Nicaragua: La presidenta de la Corte Suprema de Justicia alerta de la violencia psicológica que sufren las mujeres en el país

14 de Octubre de 2013. La violencia psicológica que sufren las mujeres en Nicaragua por parte de sus parejas o exparejas es "bastante alta", afecta la salud mental de los hijos y "se minimiza mucho", advirtió la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos. "La violencia psicológica es bastante alta (y) se […]
LEER ENTRADA
octubre 2013

Ecuador: El nuevo código penal tipifica la violencia contra la mujer

14 de Octubre de 2013. El nuevo Código Orgánico Integral Penal definió delitos y penas relacionadas con la violencia contra las mujeres. El femicidio fue tipificado y tiene una pena privativa de la libertad  de entre 22 y 26 años. A pesar de esto, colectivos de mujeres protestan porque no se tomó  en cuenta la […]
LEER ENTRADA
octubre 2013

Bolivia: Jóvenes instan a romper el silencio y denunciar la violencia contra la mujer

Octubre, 2013. Estudiantes del nivel secundario de unidades educativas de Oruro, instan a las mujeres denunciar cualquier tipo de violencia en su contra para hacer respetar sus derechos, algo que se debe enseñar en los colegios como parte de la educación preventiva. Esta es una de las conclusiones a las que llegaron estudiantes de ambos […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt