Año: 2021

febrero 2023

La prevalencia y la naturaleza de la violencia contra las mujeres sin hogar: un estudio cuantitativo

Las personas sin hogar – una forma extrema de exclusión social – tienen un riesgo considerablemente mayor de ser víctimas de violencia que la población general. Este estudio analiza los episodios de violencia sufridos por 504 personas sin hogar en España, así como las diferencias entre hombres y mujeres.
LEER ENTRADA
mayo 2022

Un análisis longitudinal de la violencia interpersonal relacionada con la discapacidad e implicaciones para su prevención

Este artículo explora hasta qué punto las personas con discapacidad experimentan violencia interpersonal debido a la victimización.
LEER ENTRADA
enero 2022

Violencia de género: cuando se agrede a la víctima a través de sus animales. Resumen de propuestas para un protección integral

Desde un enfoque de protección integral de las víctimas como principio fundamental de la intervención frente a la violencia de género, el presente documento recoge un resumen de las principales propuestas de actuación necesarias para abordar un ángulo muy específico de esta compleja y gravísima problemática: aquellos supuestos en los que los agresores utilizan a los animales (su maltrato, o la amenaza de causarlo) para controlar y dañar a sus víctimas.
LEER ENTRADA
enero 2022

Trabajo doméstico infantil, violencia y resultados de salud: Una revisión sistemática rápida

Esta revisión sistemática rápida describe la violencia y los resultados en materia de salud entre los trabajadores infantiles domésticos (TID) extraídos de 17 estudios realizados en países de ingresos bajos y medios. Tanto los niños como las niñas informaron de abusos emocionales y de violencia sexual, siendo el abuso emocional el más común.
LEER ENTRADA
noviembre 2021

CoPPA presenta aportaciones a la reforma de la ley orgánica contra la violencia de género en España

Con motivo del trámite de consulta pública previa para la reforma de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos ha vuelto a trasladar al Ministerio de Igualdad de España sus aportaciones en este ámbito.
LEER ENTRADA
octubre 2021

Mujeres con discapacidad: frecuentes víctimas de violencia

Ya el año 2004, un informe del Parlamento Europeo reveló que cerca del 80% de las mujeres con discapacidad de la Unión Europea sufre algún tipo de violencia, en gran medida cometida por personas de su entorno como cuidadores, personal sanitario o de servicios.
LEER ENTRADA
octubre 2021

México: estudio muestra el impacto de la COVID-19 en jóvenes y adolescentes

Con el objetivo de recopilar información que sirva a las autoridades mexicanas para elaborar políticas públicas efectivas frente a los efectos de la pandemia, diversas entidades se han unido para elaborar el "Estudio VoCes-19: Juventudes transformando el país".
LEER ENTRADA
octubre 2021

España: El Código Civil protegerá a los menores de los progenitores que maltratan animales

El Congreso de los Diputados de España ha aprobado la enmienda propuesta por CoPPA, que busca aumentar la protección de niñas y niños frente a las diversas formas de violencia psicológica y emocional.
LEER ENTRADA
octubre 2021

La Universidad de Murcia acoge el VI Congreso ASEMIP, sobre la protección de menores en situaciones de ruptura parental

El 1 de octubre de 2021 tuvo lugar el VI Congreso ASEMIP (Asociación Española Multidisciplinar de Investigación sobre Interferencias Parentales), asociación dedicada a la investigación, prevención e intervención sobre los efectos de las rupturas de pareja en los hijos.
LEER ENTRADA
septiembre 2021

España: Sentencia del Tribunal Supremo analiza el delito de maltrato habitual en el hogar

Según destacan los magistrados del Tribunal Supremo en una sentencia reciente, este puede ser un delito difícil de identificar por la propia persona que lo sufre, quien "no es consciente de que esté siendo victimizada, debido a la dominación y sometimiento psicológico ejercido por el autor".
LEER ENTRADA
septiembre 2021

Un gran paso para la protección de la infancia en Perú: Sentencia judicial prohíbe la participación de menores en escuelas de toreo y corridas de toros

El Segundo Juzgado Constitucional de Lima ha sentenciado a favor de prohibir que las escuelas de tauromaquia formen a niños, niñas y adolescentes, así como la participación de los mismos como toreros en corridas.
LEER ENTRADA
septiembre 2021

España: Juristas y expertos en protección de menores piden que pueda denegarse la guarda y custodia a progenitores que maltratan a sus animales

La Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) ha enviado un escrito a los grupos parlamentarios de España firmado por numerosos profesionales de la salud mental, la educación y el derecho.
LEER ENTRADA
septiembre 2021

España: Inscripciones abiertas para la segunda Jornada virtual sobre prevención y detección de malos tratos hacia personas mayores

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) celebrará, el próximo 28 de septiembre de 2021 un evento en línea para fomentar la prevención y la detección de los malos tratos hacia las personas mayores.
LEER ENTRADA
septiembre 2021

Estudio sobre la "Violencia con riesgo de feminicidio: efectos en las mujeres y sus hijos"

El objetivo de este estudio es evaluar los efectos que tiene un tipo específico de violencia severa, la violencia con riesgo de feminicidio (VFR), en la salud física y mental de las mujeres, así como en la salud física de sus hijos.
LEER ENTRADA
septiembre 2021

Fomento de la empatía como herramienta para combatir el acoso escolar: Mariví Vaquer participa en el proyecto 'Creciendo sin Violencia', creado por GIN en colaboración con CoPPA

Mariví Vaquer, psicóloga educativa y Presidenta de Profesionales para la Defensa Animal, (PRODA), ha participado en el 'Ciclo de vídeos para padres y madres' en el marco del proyecto 'Creciendo sin violencia', llevado a cabo un año más por el Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño (GIN) con la colaboración de CoPPA.
LEER ENTRADA
agosto 2021

'El Ciberbullying y sus consecuencias': Mateo Mario Salazar, miembro de CoPPA, participa en el ciclo de vídeos del proyecto 'Creciendo sin violencia' de GIN

El ciberespacio es un entorno que, por su carácter virtual, dificulta la supervisión de las interacciones que los menores allí establecen con otras personas. Por este motivo es muy importante que progenitores y docentes comprendan su funcionamiento y alcance, para así ser capaces de prevenir los peligros a los que niños, niñas y adolescentes están expuestos en la red.
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt