Categoría: Noticias y Eventos

noviembre 2021

Violencia infantil contra los animales: entrevista a la Psicóloga Forense Lorena Manrique

En el artículo "Aquellos bichos que maltratábamos de niños" se reflexiona, a través de los testimonios de profesionales de la psicología y la psiquiatría, sobre la importancia que debe darse a las conductas violentas que algunos niños y niñas desarrollan hacia los animales.
LEER ENTRADA
octubre 2021

Mujeres con discapacidad: frecuentes víctimas de violencia

Ya el año 2004, un informe del Parlamento Europeo reveló que cerca del 80% de las mujeres con discapacidad de la Unión Europea sufre algún tipo de violencia, en gran medida cometida por personas de su entorno como cuidadores, personal sanitario o de servicios.
LEER ENTRADA
octubre 2021

México: estudio muestra el impacto de la COVID-19 en jóvenes y adolescentes

Con el objetivo de recopilar información que sirva a las autoridades mexicanas para elaborar políticas públicas efectivas frente a los efectos de la pandemia, diversas entidades se han unido para elaborar el "Estudio VoCes-19: Juventudes transformando el país".
LEER ENTRADA
octubre 2021

España: El Código Civil protegerá a los menores de los progenitores que maltratan animales

El Congreso de los Diputados de España ha aprobado la enmienda propuesta por CoPPA, que busca aumentar la protección de niñas y niños frente a las diversas formas de violencia psicológica y emocional.
LEER ENTRADA
octubre 2021

La Universidad de Murcia acoge el VI Congreso ASEMIP, sobre la protección de menores en situaciones de ruptura parental

El 1 de octubre de 2021 tuvo lugar el VI Congreso ASEMIP (Asociación Española Multidisciplinar de Investigación sobre Interferencias Parentales), asociación dedicada a la investigación, prevención e intervención sobre los efectos de las rupturas de pareja en los hijos.
LEER ENTRADA
septiembre 2021

España: Sentencia del Tribunal Supremo analiza el delito de maltrato habitual en el hogar

Según destacan los magistrados del Tribunal Supremo en una sentencia reciente, este puede ser un delito difícil de identificar por la propia persona que lo sufre, quien "no es consciente de que esté siendo victimizada, debido a la dominación y sometimiento psicológico ejercido por el autor".
LEER ENTRADA
septiembre 2021

Un gran paso para la protección de la infancia en Perú: Sentencia judicial prohíbe la participación de menores en escuelas de toreo y corridas de toros

El Segundo Juzgado Constitucional de Lima ha sentenciado a favor de prohibir que las escuelas de tauromaquia formen a niños, niñas y adolescentes, así como la participación de los mismos como toreros en corridas.
LEER ENTRADA
septiembre 2021

España: Inscripciones abiertas para la segunda Jornada virtual sobre prevención y detección de malos tratos hacia personas mayores

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) celebrará, el próximo 28 de septiembre de 2021 un evento en línea para fomentar la prevención y la detección de los malos tratos hacia las personas mayores.
LEER ENTRADA
agosto 2021

CoPPA se une a la ola de solidaridad con las mujeres y niñas afganas y reivindica que los atentados de grupos basados en el género sean definidos y perseguidos como tales por la Comunidad Internacional

Desde CoPPA destacamos que la especial magnitud de la vulneración de los Derechos Humanos de las mujeres y niñas afganas pone de manifiesto la urgente necesidad de acuñar un término específico que, de manera similar al de “genocidio”, defina las más crueles y graves acciones dirigidas a someter a este grupo a condiciones de existencia intolerables.
LEER ENTRADA
agosto 2021

Dra. Mirta González Suárez, premio de Novela en los Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango 2021

El tema del certamen de este año era El Bicentenario de la Independencia de Centroamérica y la Dra. Mirta González Suárez, miembro del Alto Consejo Internacional de CoPPA, ganó el premio en la categoría de Novela con "La Independencia".
LEER ENTRADA
agosto 2021

Ecuador: El Consejo de la Judicatura pone a disposición de toda la sociedad una plataforma para obtener datos sobre femicidios

El portal FemicidiosEC, creado por el Consejo de la Judicatura (CJ) de Ecuador, es de acceso libre para toda la ciudadanía y contiene relevante información estadística y otros datos sobre femicidios y otros tipos de muertes violentas de mujeres.
LEER ENTRADA
agosto 2021

CoPPA presenta alegaciones al anteproyecto de ley del Código Civil de Cataluña

Con el fin de velar por que la legislación garantice la protección integral de las personas en estado de vulnerabilidad, la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) ha participado en el trámite de información pública para la reforma del Código Civil de Cataluña, con unas propuestas que se han dirigido al Departamento de Justicia de la Generalitat.
LEER ENTRADA
julio 2021

Colombia: "Repercusión de la separación entre personas mayores y sus animales de compañía" en la revista EnvejeSer

La revista EnvejeSer, de la Mesa de Envejecimiento y Vejez de la Federación Antioqueña de ONG (FAONG) publica el artículo "Repercusión de la separación entre personas mayores y sus animales de compañía", el cual expone un breve resumen de los resultados de un estudio realizado por CoPPA y el Concejo de Medellín en 2019.
LEER ENTRADA
julio 2021

Perú: Celebrado con éxito el webinar sobre prevención del ciberbullying organizado por GIN con la colaboración de CoPPA

El pasado 9 de julio de 2021 se celebró con éxito el seminario en línea "El rol docente en la prevención de la violencia en entornos digitales", organizado por el Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño (GIN), con la colaboración de CoPPA y el apoyo de la ONG Familia y Bienestar Social y la Dirección Regional de Educación del Callao.
LEER ENTRADA
julio 2021

España: Los Ministerios de Igualdad y de Derechos Sociales apoyan las enmiendas de CoPPA relativas a la violencia machista cometida valiéndose de los animales

Las recientes noticias desde el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 sobre la previsión de apoyar la incorporación de enmiendas al Código Penal para una mejor protección de las víctimas de violencia de género en aquellos casos en los que el maltrato a sus animales es utilizado por el agresor para dañarlas o controlarlas, han sido celebradas por el equipo de profesionales de CoPPA, que elaboró estas propuestas.
LEER ENTRADA
junio 2021

España: CoPPA propone que los protocolos generales contra la violencia de género incluyan previsiones relativas a los animales de las víctimas

CoPPA presentó el pasado 29 de abril propuestas para la protección de víctimas de violencia de género cuando los agresores utilizan a sus animales para controlarlas o dañarlas. Las medidas planteadas inciden en la legislación, en los protocolos y en los recursos disponibles para hacer frente a esta forma de violencia.
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt