Algunos ejemplos de iniciativas de CoPPA

México
.

Felicitamos al DIF (Desarrollo Integral de la Familia del Gobierno del Estado de Aguascalientes), por poner en marcha la Unidad de Asesoría Jurídica al Adulto Mayor, un servicio gratuito que, entre otros asuntos, abordará casos de malos tratos cometidos contra las personas mayores. Este acompañamiento legal es una medida que puede prevenir la violencia que se ejerce contra este colectivo mediante una intervención temprana que alerte y/o evite potenciales malos tratos. Desde CoPPA ponemos a disposición de este servicio nuestra colaboración pro bono con el apoyo de expertos en materia de violencia hacia las personas mayores y de abogados especializados.

Perú
.

Apoyo al Proyecto de Perualde ONGD “Prevención y Atención Integral a Niñas y Niños de El Callao (Lima)”. Desde CoPPA nos alegra colaborar con esta iniciativa que trabaja para ayudar a menores expuestos a un alto nivel de violencia y riesgo de exclusión, y transmitimos nuestra admiración al trabajo que esta entidad viene desarrollando en diversos proyectos solidarios: atención y apoyo a niños desfavorecidos (Sestao), construcción y puesta en marcha de un centro social (Perú), equipamiento de centros educativos (Chad), apoyo a la juventud (Filipinas), lucha contra la epilepsia y sus secuelas (RD Congo), apoyo educativo a menos huérfanos por el SIDA (Ruanda) y becas para el estudio (India).

Argentina
.

Aportación de texto desarrollado por CoPPA sobre medidas legislativas y políticas públicas para abordar la violencia interpersonal teniendo en cuenta el vínculo que tiene con el maltrato animal. Dicho material se destinará a los cursos sobre derecho animal y sobre protocolos ante casos de maltrato animal que gestiona la Casa de Gobierno de la Provincia de Tucumán, y será incluido en los contenidos de los talleres de capacitación impartidos a los policías cadetes y los jefes de comisarías de la provincia.

Argentina
.

Aporte a la Cámara de Diputados de La Nación de documentación argumentativa y resumen de la investigación de CoPPA sobre el abuso sexual de animales, incluyendo un análisis de investigaciones científicas sobre las agresiones sexuales a animales y sus vínculos con los delitos violentos y crímenes sexuales perpetrados contra humanos. Así como aportación de una Propuesta de Ley a nivel nacional redactada por la Letrada María González Lacabex, asesora jurídica de CoPPA, a petición de la Fundación Franz Weber y la Asociación Animalista Libera Argentina.

Ecuador
.

Desarrollo de documentación sobre programas orientados a la asistencia y protección de las personas mayores solicitado por la Oficina Pública ERAH (Prefectura del Guayas).

España
.

Carta de felicitación dirigida al Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz por la creación de la Comisión de Bienestar Animal, destacando su importancia también para el abordaje de la problemática de la heteroagresividad ejercida indistintamente hacia humanos y animales.

Colombia
.

Provisión de documentación realizada por expertos para el Senador Juan Manuel Galán Pachón, y dirigida a los senadores del Congreso de la República de Colombia- Senado de la República, en el marco del debate sobre el Proyecto de Ley por medio del cual se modifica la Ley 1098 de 2004 Código de Infancia y Adolescencia y se dictan disposiciones.

Argentina, España
.

Entrega de documentación solicitada por el grupo Convergència I Unió (CiU) para impulsar la creación de la Unidad especializada en la Protección de los Derechos de los Animales de la Guardia Urbana de Barcelona, incluyendo propuestas de mecanismos para abordar la violencia asociada al maltrato animal y la violencia interpersonal. Iniciativa finalmente aprobada en el pleno del Ayuntamiento de Barcelona.

Ecuador
.

CoPPA entrega una beca parcial para el Máster en Acción Internacional Humanitaria impartido por la Universidad de Deusto a Michelle Pazmiño, socióloga, miembro de CoPPA en Ecuador y ex Coordinadora del Departamento de Protección, Gobernabilidad y Asistencia humanitaria de SAVE THE CHILDREN (Ecuador).

Ecuador
.

Gira por Ecuador de la Dra. Mirta González, del Alto Consejo de CoPPA, que impartió charlas magistrales en representación de CoPPA en el auditorio de la Prefectura del Guayas y en la Universidad Casa Grande, en Guayaquil. Las intervenciones, tituladas “Violencia interpersonal y maltrato animal: Estrategias de prevención e intervención”, se enmarcaron en los eventos organizados por ERAH, la oficina para los Estudios de la Relación entre Animales y Humanos de la Prefectura del Guayas, y coorganizados por la Fundación Franz Weber.

Ecuador
.

Entrevista sobre equidad de género y violencia contra la mujer a la Dra. Mirta González Suárez, del Alto Consejo Internacional de CoPPA, en el Canal 42 de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

España
.

Carta de apoyo a la Presidenta del Consejo Audiovisual de Andalucía perteneciente a la Junta de Andalucía, por la creación de la Guía para el tratamiento de la violencia de género con recomendaciones dirigidas a periodistas y con resoluciones del Consejo en casos concretos.

Colombia
.

Curso “Educación para la promoción de una cultura de la paz” impartido por la Dra. Carolina Castaño, del Consejo Asesor de CoPPA, y dirigido a miembros de entidades de la alcaldía en Bogotá.

Perú
.

Cooperación con el Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño – GIN en la Campaña “Generando una corriente de opinión positiva para la derogatoria del Decreto Legislativo 1204, sobre justicia juvenil que vulnera los derechos fundamentales del Niño y Adolescente”, así como para el desarrollo de acciones dirigidas a la protección de la infancia frente a los espectáculos violentos.

Colombia
.

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia lidera la creación del primer Observatorio de violencia interrelacionada en Colombia, contando como socios con el Tecnológico de Antioquia, la Fundación Franz Weber, CoPPA y ERAH.

© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt