Algunos ejemplos de iniciativas de CoPPA

Colombia
.

Provisión de documentación realizada por expertos para el Senador Juan Manuel Galán Pachón, y dirigida a los senadores del Congreso de la República de Colombia- Senado de la República, en el marco del debate sobre el Proyecto de Ley por medio del cual se modifica la Ley 1098 de 2004 Código de Infancia y Adolescencia y se dictan disposiciones.

Argentina, España
.

Entrega de documentación solicitada por el grupo Convergència I Unió (CiU) para impulsar la creación de la Unidad especializada en la Protección de los Derechos de los Animales de la Guardia Urbana de Barcelona, incluyendo propuestas de mecanismos para abordar la violencia asociada al maltrato animal y la violencia interpersonal. Iniciativa finalmente aprobada en el pleno del Ayuntamiento de Barcelona.

Ecuador
.

CoPPA entrega una beca parcial para el Máster en Acción Internacional Humanitaria impartido por la Universidad de Deusto a Michelle Pazmiño, socióloga, miembro de CoPPA en Ecuador y ex Coordinadora del Departamento de Protección, Gobernabilidad y Asistencia humanitaria de SAVE THE CHILDREN (Ecuador).

Ecuador
.

Gira por Ecuador de la Dra. Mirta González, del Alto Consejo de CoPPA, que impartió charlas magistrales en representación de CoPPA en el auditorio de la Prefectura del Guayas y en la Universidad Casa Grande, en Guayaquil. Las intervenciones, tituladas “Violencia interpersonal y maltrato animal: Estrategias de prevención e intervención”, se enmarcaron en los eventos organizados por ERAH, la oficina para los Estudios de la Relación entre Animales y Humanos de la Prefectura del Guayas, y coorganizados por la Fundación Franz Weber.

Ecuador
.

Entrevista sobre equidad de género y violencia contra la mujer a la Dra. Mirta González Suárez, del Alto Consejo Internacional de CoPPA, en el Canal 42 de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

España
.

Carta de apoyo a la Presidenta del Consejo Audiovisual de Andalucía perteneciente a la Junta de Andalucía, por la creación de la Guía para el tratamiento de la violencia de género con recomendaciones dirigidas a periodistas y con resoluciones del Consejo en casos concretos.

Colombia
.

Curso “Educación para la promoción de una cultura de la paz” impartido por la Dra. Carolina Castaño, del Consejo Asesor de CoPPA, y dirigido a miembros de entidades de la alcaldía en Bogotá.

Perú
.

Cooperación con el Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño – GIN en la Campaña “Generando una corriente de opinión positiva para la derogatoria del Decreto Legislativo 1204, sobre justicia juvenil que vulnera los derechos fundamentales del Niño y Adolescente”, así como para el desarrollo de acciones dirigidas a la protección de la infancia frente a los espectáculos violentos.

Colombia
.

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia lidera la creación del primer Observatorio de violencia interrelacionada en Colombia, contando como socios con el Tecnológico de Antioquia, la Fundación Franz Weber, CoPPA y ERAH.

España
.

Reconocimiento y felicitación al Ayuntamiento de Barcelona por el proyecto Radars, destinado a garantizar el bienestar de las personas mayores desde una intervención comunitaria, reduciendo el riesgo de aislamiento y de exclusión social. La proximidad implícita en este proyecto promueve la reflexión conjunta entre los miembros de la comunidad sobre las relaciones que se establecen con las personas mayores y la invisibilidad a la que se les suele condenar

México
.

Aportación de estudios realizados por CoPPA, en los que se establece que los niños expuestos al maltrato animal son más proclives a exhibir futuros comportamientos violentos, para iniciativa presentada por la diputada local de Movimiento Ciudadano, Leticia Zepeda Mesina, ante el Honorable Congreso del Estado de Colima, con el objetivo de que se impida a los menores de 12 años el acceso a las corridas de toros y peleas de gallo.

México
.

Carta abierta a los Diputados del Congreso del Estado de Baja California en el marco de la reforma de la Ley de Protección a los Animales Domésticos (actualmente aplazada por una moción suspensoria), informando sobre los efectos nocivos que la exposición a espectáculos violentos puede tener sobre los menores de edad en cuanto a la aceptación y normalización de la violencia y al impacto dañino en la salud mental y en el sano desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

España y Perú
.

Vídeo de la Campaña Infancia sin viOLEncia de la Fundación Franz Weber con la colaboración de CoPPA, en el que se presentan opiniones de niños de la protectora española El cuarto hocico y niños peruanos sobre las corridas de toros.

Colombia
.

La Prof Lorena Manrique de CoPPA, intervino en el I Encuentro Internacional sobre violencias contra los animales celebrado en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, Medellín con la ponencia titulada “El vínculo entre el maltrato animal y la delincuencia y violencia interpersonal”. Por otra parte, el Prof. Dr. Santiago Henao Villegas, Asesor de Ética en Proyectos de Interacción Humano-Animal para CoPPA, participó en dicho encuentro como moderador de la Conferencia “El vínculo entre el maltrato animal y la delincuencia y violencia interpersonal”, así como coordinador de las “Mesas de trabajo sobre derechos de los animales y violencias contra los animales”.

Colombia
.

Reunión de trabajo entre ERAH y CoPPA en Bogotá. Virginia Portilla, psicóloga y directora de ERAH, el centro de estudios de la Prefectura del Guayás, y miembro de CoPPA, y la Prof. Lorena Manrique, psicóloga y representante de CoPPA España, mantuvieron un encuentro para abordar los principales proyectos de investigación que emprenderán de forma conjunta en Ecuador, en el marco de un acuerdo de colaboración de ambas entidades.

© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT