Algunos ejemplos de iniciativas de CoPPA

México
.

Maria José Mata, abogada, participa en representación de CoPPA en el VI Congreso Internacional de Derechos de los Animales de Xalapa (Veracruz) para hablar sobre la violencia contra los animales como manifestación de la violencia social y su posible instrumentalización para el ejercicio de la violencia hacia las personas.

Perú
.

Comienza el nuevo proyecto "Campaña de prevención de la violencia hacia niñas, niños y adolescentes con discapacidad" del Grupo de Iniciativa Popular por los Derechos del Niño (GIN), con el apoyo y colaboración de CoPPA.

Colombia
.

Expertas de CoPPA participan en la grabación de vídeos formativos para un aula virtual sobre violencias interrelacionadas de la Subdirección de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento de la Alcaldía de Bogotá.

España
.

Miembros expertos de CoPPA se reúnen con representantes de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) para analizar las propuestas para la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal.

España
.

Si bien la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal incorpora algunas de las propuestas realizadas por CoPPA, hay algunas carencias importantes en el texto. Por ese motivo, nuestra entidad envía una carta abierta al Ministerio de Justicia de España alertando sobre las mismas.

España
.

CoPPA inicia una nueva colaboración con un proyecto liderado por la Asociación FEEL, enfocado a brindar apoyo a personas mayores en situación de vulnerabilidad por soledad no deseada y/o enfermedad.

España
.

Se inicia el séptimo módulo del postgrado en Malestares de Género de la Escuela ESEN (Asociación Mujeres para la Salud) sobre "Las secuelas de la violencia de género", proyecto que cuenta con la colaboración de CoPPA.

Colombia
.

Representantes de CoPPA se reúnen con la Subdirección de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento para conversar acerca de una colaboración destinada al desarrollo de un aula virtual sobre violencias interrelacionadas.

Global
.

CoPPA colabora un año más con la ONG Pertsonalde para seguir apoyando “Auzolana”, su proyecto de acompañamiento a víctimas de desplazamiento forzado, personas solicitantes de asilo y protección internacional.

España
.

CoPPA lleva a cabo en el Centro de Información y Atención Integral a las Mujeres (CIRD) de Santa Coloma de Gramenet, en Barcelona, una formación dirigida a profesionales del Centro sobre violencia de pareja y de familia, en la que participan abogadas y psicólogas expertas de la Coordinadora.

España
.

CoPPA remite una carta dirigida al Ministerio de Justicia con un resumen de justificaciones, a fin de que considere las propuestas de cambios al Código Penal para mejorar la protección de las personas cuando el maltrato animal se utiliza para agredir o controlar a víctimas humanas.

España
.

CoPPA sigue negociando, junto a INTERcids y a la Fundación Franz Weber, enmiendas al Código Civil catalán relativas a la posibilidad de incluir provisiones sobre animales al documento de voluntades anticipadas, así como determinar el maltrato animal como causa de desheredo y la privación de la guarda y custodia al progenitor que incurra en este tipo de delito.

España
.

El Proyecto Auzolana de la ONG Pertsonalde, en el que CoPPA ha colaborado, ha podido acompañar durante el año 2021 a un total de 48 personas víctimas de desplazamiento forzado y solicitantes de asilo y protección internacional.

España
.

CoPPA, junto a INTERcids y la Fundación Franz Weber FFW, sigue negociando enmiendas al Código Civil catalán relativas a la posibilidad de incluir provisiones sobre animales al documento de voluntades anticipadas, así como determinar el maltrato animal como causa de desheredo, y la privación de la guarda y custodia al progenitor que incurra en delitos tipificados como maltrato animal.

Global
.

Concluye con éxito el Proyecto Auzolana 2021 de la ONG Pertsonalde, en el que CoPPA ha colaborado, y mediante el cual se ha acompañado a un total de 48 personas víctimas de desplazamiento forzado y solicitantes de asilo y protección internacional.

© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT