Algunos ejemplos de iniciativas de CoPPA

España
.

Cataluña: CoPPA se opone a la Proposición de Ley que pretende proteger a mujeres que sufren violencia en el ámbito de la pareja a través del acompañamiento de perros de defensa. A través de un escrito realizado en colaboración con INTERcids, Operadores jurídicos por los animales, ambas asociaciones señalaron los riesgos que esta medida podría suponer para las mujeres, entre los que se encuentran la carga adicional que supone mantener un perro, la posibilidad de generar una situación de reversión contra la mujer y la dudosa protección que la medida puede proporcionar a las afectadas. CoPPA seguirá, sin embargo, dando apoyo a aquellas iniciativas que toman en cuenta a los animales domésticos que las mujeres ya tenían, en los planes de acción.

España
.

Valencia: Experta de CoPPA participa en la jornada sobre violencia organizada por el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. La Dra. Estela Díaz Carmona impartió una ponencia sobre el vínculo entre el maltrato animal y otras violencias, en la que presento resultados de estudios realizados por CoPPA en España y Latinoamérica.

España
.

Barcelona: CoPPA y ASTE BCN renuevan su convenio de colaboración. Tras el gran éxito obtenido el año pasado y la buena recepción por parte de los residentes, ambas entidades renovaron el convenio destinado a la realización de proyectos para mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad.

España
.

Sevilla, España: Expertas de CoPPA participan en el II Congreso Andaluz sobre los Derechos de los Animales. La Dra. Estela Díaz Carmona y la abogada María González Lacabex impartieron, respectivamente, ponencias sobre los estudios que muestran en vínculo entre el maltrato animal y la violencia contra seres humanos y sobre las propuestas legislativas elaboradas por CoPPA para dar respuesta a ese vínculo.

Perú
.

Convenio de colaboración entre el Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño (GIN) y CoPPA para promover los Derechos de los Niños y combatir la violencia a través del proyecto «Creciendo sin Violencia«. La campaña se llevará a cabo mediante la realización de una serie de talleres y cursos en la provincia de Callao, donde existen altos índices de violencia y criminalidad.

Ecuador
.

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una reforma al Código Penal que convierte en delitos el maltrato animal y los actos de zoofilia, formas de violencia estrechamente vinculadas a la violencia contra las personas. CoPPA contribuyó a este proceso a través de la entrega de un informe y propuestas legislativas a la Asamblea en el mes de diciembre de 2018.

España
.

CoPPA realiza una ponencia sobre el vínculo entre el maltrato a los animales y la violencia de pareja en la Jornada sobre violencia, maltrato animal y respuestas del Derecho Penal del Ilustre Colegio de la Abogacía Alavesa.

España
.

Participación de CoPPA en el taller de Equidad de Género, organizado por el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, para exponer sus propuestas orientadas a la consecución de los objetivos marcados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

España
.

CoPPA, como colaboradora oficial de ASTE BCN, acude a la junta de la Asamblea General de Socios de la entidad en la que se presentó el trabajo desarrollado durante el año 2018.

España
.

Intervención de CoPPA en la jornada formativa “Violencia de Género y Maltrato Animal”, organizada por el Ayuntamiento de Rojales, Alicante, a cargo de la abogada Amparo Requena, miembro de la Comisión de Menores y presidenta de la Sección de Derecho Animal del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia y Jurista del Centro de Reeducación de Menores Jaume I de Valencia.

Alemania
.

Ponencia de la Dra. Gabriela Cruz, Delegada de CoPPA, sobre “Emociones durante la Migración” durante el Workshop “Migración, Mujer y Familia”, celebrado en Hamburgo, Alemania, que estuvo orientado a dar respuesta a las diferentes necesidades que surgen en el día a día de las mujeres migrantes y sus familias.

España
.

Ponencia de Amparo Requena Marqués, Jurista del Centro de Reeducación de Menores Jaume I (Valencia), y miembro de CoPPA, en la conferencia “Justicia de menores: tres experiencias prácticas”, realizada en la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia (UV), España.

México
.

CoPPA hace llegar una carta abierta a la Sra. Díaz Salazar, Presidenta Municipal de Guadalupe, México, por la labor que están llevando a cabo desde el municipio en el ámbito de la protección de los niños, niñas y adolescentes. El equipo de CoPPA muestra así su apoyo al trabajo que se realiza desde las diferentes instituciones orientadas a la intervención con menores en riesgo y sus familias en Guadalupe.

España
.

CoPPA participa en una Jornada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) abordando el vínculo entre el maltrato animal y la violencia interpersonal de la mano de María González, asesora jurídica de CoPPA.

Ecuador
.

CoPPA y ALDEA (Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo) firman un convenio de colaboración para combatir la violencia de género en Ecuador y cuyos fines se concretan en la realización de un mapeo para la elaboración de un informe sobre estadísticas relativas a los femicidios acontecidos en este país, así como en posteriores acciones estratégicas orientadas a fortalecer las políticas públicas dirigidas a prevenir y frenar la violencia de género a nivel local y nacional.

© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT