Mes: Julio

julio 2025

OVIM, la plataforma de la sociedad civil que vela por unas instituciones libres de violencia machista en España

El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas (OVIM) es una plataforma de incidencia social y política que emerge de la sociedad civil para realizar una labor de vigilancia de las instituciones con el fin de que estas actúen con la diligencia debida, garantizando los derechos de las mujeres, las niñas, los niños y los adolescentes a […]
LEER ENTRADA
julio 2025

Adiós a la Dra. Gabriela Cruz Ares

Todo el equipo de CoPPA está profundamente conmocionado ante la triste noticia del fallecimiento de la Dra. Gabriela Cruz Ares. Echaremos muchísimo de menos a la Dra. Cruz - a Gaby - que colaboró con CoPPA desde prácticamente los inicios de nuestra andadura y que siempre apoyó nuestros proyectos con enorme profesionalidad y generosidad. Su […]
LEER ENTRADA
julio 2025

Perú: Galería de fotos del proyecto "Ponte en mis zapatos, seamos increíbles"

El proyecto "Ponte en mis zapatos - Seamos increíbles", liderado por el Grupo de Iniciativa Nacional por los Derecho del Niño (GIN) en colaboración con CoPPA, concluyó su segunda edición con un gran éxito de participación y con una excelente acogida entre la comunidad y las y colectivos personas beneficiarios del mismo.
LEER ENTRADA
agosto 2024

Encierros infantiles

CoPPA se dirigió a los Ayuntamientos de Sagunto y Leganés (Comunidad Valenciana y Madrid), solicitando la cancelación de actividades taurinas infantiles programadas durante los festejos de dichas localidades. A través de un informe detallado, CoPPA informó a los consistorios sobre los riesgos que estas actividades conllevan para la infancia, así como sobre su falta de […]
LEER ENTRADA
julio 2024

Presentado el informe “Sistematización de estudios realizados en Cuba acerca de la violencia que afecta a niños, niñas y adolescentes”

El 24 de junio de 2024 fue presentado en La Habana el informe “Violencia hacia niños, niñas y adolescentes. Aspectos relevantes de estudios realizados en Cuba”, publicado por UNICEF Cuba
LEER ENTRADA
julio 2024

Encierros taurinos infantiles: peligrosos e ilegales según expertos en protección de la infancia

CoPPA ha dirigido una carta y un informe al Ayuntamiento de Sagunto (Valencia), alertando de que la exposición de menores a eventos que llevan asociada violencia hacia animales supone un riesgo para el bienestar, la salud, la integridad y el correcto desarrollo de la infancia. CoPPA solicita la cancelación de dichos eventos.
LEER ENTRADA
julio 2024

España: El Precongreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia se celebrará el 26 y 27 de septiembre en La Laguna

Bajo el lema "el reto de la eliminación de la violencia" se celebrará los días 26 y 27 de septiembre de 2024 el Precongreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, un evento organizado por el Grupo de Investigación “Derecho, persona y familias” de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Laguna (Tenerife, España), con la colaboración de la Asociación para la Defensa de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (ADDIA).
LEER ENTRADA
julio 2024

Defender a quienes defienden: la situación de niñas, niños y jóvenes defensores de derechos humanos

En 2023, un centenar de niños, niñas y jóvenes defensores de los derechos humanos, así como académicos, organizaciones de la sociedad civil y otras entidades interesadas fueron escuchados por la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor, quien a partir de sus aportaciones elaboró el informe “No sólo somos el futuro”: desafíos afrontados por los niños y jóvenes defensores de los derechos humanos”.
LEER ENTRADA
julio 2024

El interés superior de niñas, niños y adolescentes: Recomendación de la Comisión Europea sobre los sistemas de protección de la infancia

Aunque hace tiempo que los Estados van avanzando en la protección de los derechos de la infancia, se ha advertido que los sistemas existentes presentan carencias en lo relativo a la prevención, la detección temprana, el seguimiento, el carácter integral de las medidas y en la coordinación entre distintos niveles competenciales.
LEER ENTRADA
febrero 2024

Asistencia psicológica mujeres rural AMS

CoPPA y la Asociación Mujeres para la Salud (AMS) firman un nuevo convenio de colaboración para llevar a cabo un proyecto destinado a la asistencia psicológica telemática a mujeres que residen en zonas rurales con difícil acceso a recursos públicos.
LEER ENTRADA
febrero 2024

Becas psicoterapia equidad feminista AMS

CoPPA y la Asociación de Mujeres para la Salud (AMS) firman un acuerdo para la concesión de dos becas destinadas a la Psicoterapia de Equidad Feminista realizada por AMS y destinada a mujeres con recursos limitados.
LEER ENTRADA
julio 2023

Aumentan los feminicidios en Ecuador: 122 muertes violentas de mujeres en los cuatro primeros meses del año

La Alianza feminista para el mapeo de los feminicidios en el Ecuador ha registrado un total de 122 muertes violentas de mujeres por razones de género desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de 2023. Los datos indican una tendencia a la alza desde los últimos años, en los que no se había registrado una frecuencia de feminicidios tan elevada como ahora.
LEER ENTRADA
julio 2023

Percepción de derechos humanos en personas mayores colombianas: estudio piloto

Con motivo de la conmemoración del día de los abuelos, que se celebra el 26 de julio, compartimos este estudio acerca de la percepción que mayores de Colombia tienen sobre los derechos humanos relacionados con la vejez.
LEER ENTRADA
julio 2023

Ecuador: Caso Spike, un ejemplo de crueldad y violencia que debe recibir el máximo reproche penal

Ante la violenta muerte por ahorcamiento del perro Spike en Quito en noviembre de 2022 y el juicio por estos hechos, cuya audiencia está prevista para el 7 de agosto de 2023, desde CoPPA presentamos un breve informe sobre la gravedad del caso, sobre el vínculo probado por la ciencia entre la violencia contra los animales y la violencia contra las personas y sobre la necesidad de que este tipo de agresiones reciban el máximo reproche penal.
LEER ENTRADA
julio 2023

Artículo de María G. Lacabex sobre la privación del derecho a tener armas en la reciente modificación del Código Penal en España

La abogada y miembro de CoPPA María Gonzalez Lacabex escribe un artículo para el blog de Derecho Animal del Consejo General de la Abogacía Española acerca de la propuesta de CoPPA relativa a la privación del derecho a la tenencia y porte de armas.
LEER ENTRADA
julio 2023

España: Podcast sobre las enmiendas de CoPPA al proyecto de Ley de Familias

Las abogadas miembros del equipo legislativo de CoPPA María G. Lacabex y Cristina Bécares fueron entrevistadas en el podcast "Derecho y Animales" con motivo de la presentación por parte de CoPPA de enmiendas al proyecto de Ley de Familias impulsado en la reciente legislatura por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España. 
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT