Informes, estudios y manuales

Tipología

Tipología

Año

Año

Autor

Autor

Search filter

Search filter

Alcances y límites de algunos trabajos sobre violencia escolar por orientación sexual y expresión de género: de los programas preventivos a las 'pedagogías queer'

El presente texto describe los recorridos conceptuales y académicos de la violencia escolar, con especial énfasis en la ejercida por motivos de orientación sexual y expresión de género (VOSYEG). Se resalta la importancia de considerar al bullying como una manifestación de la violencia, sutil y no sutil, enquistada en la sociedad. Además, se mencionan los aportes y límites de las perspectivas criminológica y psicológica para desembocar en la socioeducativa.
VER MÁS

Estudio sobre la "Violencia con riesgo de feminicidio: efectos en las mujeres y sus hijos"

El objetivo de este estudio es evaluar los efectos que tiene un tipo específico de violencia severa, la violencia con riesgo de feminicidio (VFR), en la salud física y mental de las mujeres, así como en la salud física de sus hijos.
VER MÁS

Custodia de animales en situaciones de violencia de pareja íntima: experiencias de profesionales en bienestar animal y servicios sociales

Aunque el conocimiento del vínculo entre la violencia de pareja íntima (IPV) y el maltrato animal ha aumentado significativamente en los últimos años, pocos estudios han examinado las experiencias de profesionales prestadores de servicios con relación a la violencia de pareja íntima y el subsiguiente abuso animal, así como la custodia de animales en situaciones de IPV.
VER MÁS

Chile: Estudio sobre las perspectivas de niños y niñas sobre crecer en hogares con violencia de género en la pareja

Crecer en el contexto de violencia de género en la pareja (VGP) se ha relacionado con problemas de salud mental en los hijos e hijas. Sin embargo, poco se conoce sobre los efectos de la VGP desde el punto de vista de los propios hijos e hijas. El objetivo de esta investigación fue comprender el impacto psicológico asociado a vivir en contexto de VGP desde la perspectiva de los niños y niñas.
VER MÁS

Mutilación genital femenina en España

La violencia de género tiene múltiples formatos, víctimas y victimarios/as. A veces, está relegada al ámbito privado e íntimo, pero también la presenciamos en esferas públicas, laborales, en redes sociales, en los medios y en las calles. En ocasiones, es tan evidente y visible que duele, resulta casi imposible ignorarla; en otras, se camufla, la normalizamos y la transmitimos de generación en generación.
VER MÁS

España: Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019

La presente publicación recoge los resultados del análisis de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019 realizada a una muestra de 9.568 mujeres representativa de la población femenina residente en España de 16 o más años.
VER MÁS
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
cross