Informes, estudios y manuales

Tipología

Tipología

Año

Año

Autor

Autor

Search filter

Search filter

Mutilación genital femenina en España

La violencia de género tiene múltiples formatos, víctimas y victimarios/as. A veces, está relegada al ámbito privado e íntimo, pero también la presenciamos en esferas públicas, laborales, en redes sociales, en los medios y en las calles. En ocasiones, es tan evidente y visible que duele, resulta casi imposible ignorarla; en otras, se camufla, la normalizamos y la transmitimos de generación en generación.
VER MÁS

España: Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019

La presente publicación recoge los resultados del análisis de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019 realizada a una muestra de 9.568 mujeres representativa de la población femenina residente en España de 16 o más años.
VER MÁS

Violencia contra las mujeres durante la pandemia de COVID‐19: Una revisión integrativa

Durante la pandemia de COVID-19, datos incipientes han revelado un aumento de la violencia contra las mujeres (VCM). El objetivo de este estudio fue analizar la literatura científica existente sobre estrategias y recomendaciones para responder a la VCM durante la implementación de medidas de distanciamiento social en respuesta a la pandemia.
VER MÁS

Guía práctica del buen trato a las personas mayores

El tema del maltrato ocupa muchas páginas y pasa por ser uno de los temas más mediáticos. No obstante, el tema del maltrato a las personas mayores ocupa un lugar secundario entre los medios de comunicación y, lo que es mas preocupante, entre los diferentes profesionales sanitarios.
VER MÁS

¿Quién tiene tiempo para cuidar? Cuidados no remunerados y trabajo doméstico durante la COVID-19

A nivel mundial, debido a las medidas de confinamiento relacionadas con la pandemia, hay más personas que nunca en los hogares. La necesidad de quehaceres domésticos y cuidados se ha multiplicado. Pero, ¿quién lleva estas cargas cada vez mayores y cuánto han aumentado? Para responder a esta pregunta, ONU Mujeres ha estado recopilando datos nuevos y reveladores.
VER MÁS

Asociación entre maltrato en ancianos y acortamiento de los telómeros en adultos mayores: un estudio prospectivo de 2 años

El maltrato en ancianos es un problema de salud pública asociado con una mayor morbilidad y mortalidad. Sin embargo, se desconoce su impacto en la salud de las víctimas a nivel celular. Este estudio evaluó la asociación entre la exposición al maltrato y el acortamiento de la longitud de los telómeros, un marcador molecular prometedor del envejecimiento biológico en víctimas mayores.
VER MÁS
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
cross