CoPPA colabora con la Asociación FEEL en el proyecto 'Protege - Seguirá en familia', orientado a aportar tranquilidad y sosiego a personas en situación de enfermedad terminal. El programa busca reducir la angustia y el estrés asociados a uno de los momentos de mayor vulnerabilidad de la vida.
CoPPA se dirigió a los Ayuntamientos de Sagunto y Leganés (Comunidad Valenciana y Madrid), solicitando la cancelación de actividades taurinas infantiles programadas durante los festejos de dichas localidades. A través de un informe detallado, CoPPA informó a los consistorios sobre los riesgos que estas actividades conllevan para la infancia, así como sobre su falta de legalidad.
El 27 de mayo de 2024 se celebró en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, organizado por el Grupo de Estudio de Derecho Animal y la Escuela de Práctica Jurídica y con la colaboración de CoPPA, el coloquio 'Maltrato Animal y Violencia de Género, una mirada desde el Código Penal'. La abogada Cristina Bécares intervino en representación de nuestro colectivo.
Organizada por la Escuela Fundación Franz Weber en colaboración con CoPPA, el martes 23 de abril de 2024 tuvo lugar la masterclass 'Infancia y Tauromaquia. Exposición de los niños, niñas y adolescentes a la violencia de las corridas de toros y festejos taurinos: Impactos y riesgos'. La formación fue impartida por la Dra. Gabriela Cruz, Médico Psiquiatra y Delegada de CoPPA.
Concluye el proyecto 'Historias de Vida', realizado por ASTE en colaboración con CoPPA. Los jóvenes estudiantes que llevaron a cabo las entrevistas a mayores en residencias se reunieron con ellos para la entrega de los pósters en los que se reflejaba su Historia de Vida. Todas las personas implicadas en el proyecto lo valoraron de forma muy positiva.
CoPPA colabora con la ONG Pertsonalde para llevar a cabo su proyecto ‘Emakumetasunez – Entre Mujeres’, con el objetivo de acompañar y ofrecer apoyo residencial temporal a mujeres en situación de vulnerabilidad con menores a su cargo.
Finaliza el proyecto "Ponte en mis Zapatos" del Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño (GIN), con la colaboración de CoPPA, en el marco del cual se han realizado múltiples acciones formativas, divulgativas y de incidencia política a favor de los derechos educativos de la infancia con discapacidad en Carabayllo.
Una de nuestras abogadas participa, en representación de CoPPA, en un programa monográfico sobre la violencia institucional en el ámbito de la violencia de género en la radio local de La Floresta, en Sant Cugat del Vallès.
Cinco mujeres ya se están beneficiando del programa de atención psicológica a mujeres en el ámbito rural realizado por la Asociación Mujeres para la Salud con la colaboración de CoPPA.
Dos mujeres comienzan el proceso de Psicoterapia de Equidad Feminista de la Asociación de Mujeres para la Salud (AMS) gracias a las becas concedidas por CoPPA, en el marco de la actual colaboración entre ambas entidades.
La abogada Cristina Bécares y la psicóloga Raquel Aguado participan, en representación de CoPPA, en el programa 'Solidaris' de Catalunya Ràdio con motivo del 25N para hablar sobre violencias interrelacionadas.
CoPPA comparece ante la Comisión de Justicia del Parlament de Catalunya y aporta por escrito argumentos ampliatorios a las propuestas ya presentadas, la mayoría de las cuales fueron ya incluidas en el redactado del nuevo proyecto legislativo del Código Civil Catalán.
Arranca el proyecto "Ponte en mis zapatos" realizado por el Grupo de Iniciativa Popular por los Derechos del Niño (GIN), gracias a la colaboración de CoPPA, para la admisión e inclusión de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en la escuela.
CoPPA y la Asociación Mujeres para la Salud (AMS) firman un nuevo convenio de colaboración para llevar a cabo un proyecto destinado a la asistencia psicológica telemática a mujeres que residen en zonas rurales con difícil acceso a recursos públicos.
CoPPA y la Asociación de Mujeres para la Salud (AMS) firman un acuerdo para la concesión de dos becas destinadas a la Psicoterapia de Equidad Feminista realizada por AMS y destinada a mujeres con recursos limitados.