Algunos ejemplos de iniciativas de CoPPA

Perú
.

GIN, Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño, y CoPPA firman un convenio de colaboración para la realización, por tercer año consecutivo, del proyecto «Creciendo sin Violencia». La campaña en esta edición llevará como titulo «La buena conexión» y se centrará en la prevención del ciberbullying y de la violencia contra la infancia y la adolescencia en el entorno digital.

España
.

Especialistas de CoPPA intervienen en el programa de Radio 5 de Radio Televisión Española RTVE «Tolerancia Cero«, espacio dedicado a la violencia de género en todas sus formas. Maria José Mata y Conny Duarte participaron en el programa radiofónico.

España
.

Tiene lugar el Foro «Violencia de género: cuando se agrede a la víctima a través de sus animales», en la sede del Senado. El evento, organizado por el mismo Senado, la Asociación Parlamentaria en defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) y CoPPA, contó con la participación de representantes parlamentarias y de expertas de los campos de la psicología, la judicatura y el derecho, quienes reflexionaron sobre la problemática de esta forma de violencia vicaria y propusieron algunas formas de abordarla.

España
.

La ONG Pertsonalde y CoPPA firman un convenio de colaboración para el programa «Auzolana», destinado a la acogida de familias refugiadas reasentadas y familias solicitantes de protección internacional en Getxo, Bizkaia. En 2020 el programa brindó apoyo a 53 personas de 9 países diferentes.

Ecuador
.

A través de una carta abierta de agradecimiento, dirigida al Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (CEPAM), CoPPA muestra su apoyo al proyecto «Empoderamiento de Mujeres con Tecnología Digital«.

España
.

CoPPA y ASTE BCN colaboran nuevamente en un nuevo proyecto que pretende reflejar, a través de un documental realizado por estudiantes de la Universidad Ramón Llull, la experiencia de vivir la pandemia dentro de una residencia de personas de la tercera edad. Además, el proyecto fomenta la interacción entre distintas generaciones y contribuye a la socialización de las personas mayores, mejorando así su calidad de vida.

Internacional
.

Con motivo de la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, CoPPA entrevista, en representación de todas las mujeres del colectivo, a dos de sus miembros: la Dra. Mirta González y la Dra. Gabriela Cruz. Ambas cuentan cómo viven esta fecha señalada y aportan su testimonio sobre los avances que han observado en sus respectivos países, así como sobre los principales desafíos que aún están pendientes.

España
.

CoPPA envía al Ministerio de Justicia nuevas propuestas de enmiendas a la Ley de Enjuiciamiento Criminal con el objetivo de garantizar una mayor protección a las víctimas de violencia de género y doméstica.

España
.

La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) y CoPPA trabajan conjuntamente en la organización del Foro Técnico «Violencia de género: cuando se agrede a la víctima a través de sus animales» que se celebrará en el Senado de España el próximo 29 de Abril.

España
.

Lorena Manrique, psicóloga forense y delegada de CoPPA, invitada en el programa de divulgación de psicología de Canal Extremadura ‘Las perras de Pavlov’ para hablar sobre los vínculos entre violencias.

España
.

Repercusión en medios de comunicación del informe de CoPPA sobre guías para la judicatura o benchbooks en casos en los que se usa a los animales para maltratar a víctimas de violencia doméstica y de género.

España
.

CoPPA felicita al Comité Científico-Técnico del Consejo Médico Forense por la inclusión de la agresión a terceras personas y/o a animales en su nuevo «Protocolo de valoración forense urgente del riesgo de violencia de género».

Perú
.

Webinar «Creciendo sin violencia para un futuro mejor». En el evento, realizado en el marco del convenio con GIN para el proyecto Creciendo sin violencia 2020, participaron junto a representantes del Gobierno de Perú, las delegadas de CoPPA Lorena Manrique y Conny Duarte.

España
.

Colaboración de CoPPA con la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos. Publicación del artículo «Tercera edad y animales, ¿el binomio perfecto?»

España
.

Artículo de CoPPA sobre la trascendencia para los casos de violencia de género de la sentencia del Tribunal Constitucional del 20 de julio de 2020. Los informes médicos que revelaban los maltratos psicológicos que había sufrido la víctima no habían sido debidamente tenidos en cuenta en instancias previas.

© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt