Etiqueta: violencia de género

diciembre 2021

Digitalización y otras mejoras imprescindibles en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer: entrevista a Leticia Badiola en la cadena SER

Leticia Badiola, magistrada titular del Juzgado nº 1 de Violencia sobre la Mujer en Bilbao y colaboradora externa de CoPPA, ha sido entrevistada por Isabel León en la Cadena SER (Radio Bilbao) acerca de la situación actual del sistema judicial vasco en relación con este tipo de juzgados especializados.
VER MÁS
agosto 2021

Ecuador: El Consejo de la Judicatura pone a disposición de toda la sociedad una plataforma para obtener datos sobre femicidios

El portal FemicidiosEC, creado por el Consejo de la Judicatura (CJ) de Ecuador, es de acceso libre para toda la ciudadanía y contiene relevante información estadística y otros datos sobre femicidios y otros tipos de muertes violentas de mujeres.
VER MÁS
julio 2021

España: Los Ministerios de Igualdad y de Derechos Sociales apoyan las enmiendas de CoPPA relativas a la violencia machista cometida valiéndose de los animales

Las recientes noticias desde el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 sobre la previsión de apoyar la incorporación de enmiendas al Código Penal para una mejor protección de las víctimas de violencia de género en aquellos casos en los que el maltrato a sus animales es utilizado por el agresor para dañarlas o controlarlas, han sido celebradas por el equipo de profesionales de CoPPA, que elaboró estas propuestas.
VER MÁS
junio 2021

España: CoPPA propone que los protocolos generales contra la violencia de género incluyan previsiones relativas a los animales de las víctimas

CoPPA presentó el pasado 29 de abril propuestas para la protección de víctimas de violencia de género cuando los agresores utilizan a sus animales para controlarlas o dañarlas. Las medidas planteadas inciden en la legislación, en los protocolos y en los recursos disponibles para hacer frente a esta forma de violencia.
VER MÁS
mayo 2021

Comunicado de la Asociación de Mujeres Juezas de España sobre la cobertura mediática que se está dando a los asesinatos machistas

En un reciente escrito dirigido especialmente a profesionales de los medios de comunicación, la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) ha hecho un llamamiento para que la cobertura mediática de los asesinatos machistas y la violencia de género se realice contextualizando la información con el fin de ayudar a "la reflexión sobre la violencia de género, los infanticidios, la violencia vicaria y la violencia económica, entre otras".
VER MÁS
mayo 2021

CoPPA en el programa 'Tolerancia Cero' de Radio5, de Radio Televisión Española

En el espacio, emitido el pasado 14 de mayo de 2021, podemos escuchar el relato en primera persona de Ana (nombre supuesto), víctima de un grave caso de violencia machista que terminó con la muerte de su perra.
VER MÁS
mayo 2021

Universidad del País Vasco - Curso online de criminología y derecho: "La violencia de género desde una perspectiva multidisciplinar. Hacia respuestas transversales"

Desde el 24 de mayo al 25 de junio de 2021 la Universidad del País Vasco (UPV) impartirá un curso online sobre violencia de género desde el punto de vista de la criminología y el derecho, enfocado tanto a estudiantes universitarios como a profesionales que quieran profundizar sobre el tema.
VER MÁS
mayo 2021

España: 'Violencia de género: cuando se agrede a la víctima a través de sus animales', resumen y conclusiones

Uno de los objetivos del evento, organizado por la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales, (APDDA), CoPPA y el propio Senado, era exponer la problemática que presenta este tipo de violencia psicológica y de control que, a pesar de causar un gran y profundo daño a las víctimas, sigue sin tener una respuesta adecuada desde los distintos poderes públicos ni encontrarse debidamente reconocida a nivel legislativo.
VER MÁS
marzo 2021

España: CoPPA y APDDA organizan en el Senado el Foro 'Violencia de género, cuando se agrede a la víctima a través de sus animales'

Marzo, 2021. El próximo 29 de Abril tendrá lugar en la Sala Europa del Senado de España el Foro Técnico 'Violencia de género, cuando se agrede a la víctima a través de sus animales'. El evento, organizado por CoPPA y por la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales, APDDA, se podrá […]
VER MÁS
marzo 2021

España: La Ley de Enjuiciamiento Criminal debe garantizar una mejor protección de las víctimas

Marzo, 2021. En contextos de violencia de género, los agresores pueden usar el maltrato a los animales para coaccionar, intimidar, silenciar o manipular a sus parejas. La constatación científica de esta realidad es la base de las propuestas que CoPPA ha presentado esta semana al Ministerio de Justicia. "Los agresores se valen del apego que […]
VER MÁS
diciembre 2020

Colombia: Red Solidaria de Mujeres, servicio autónomo y autogestionado para atender a mujeres víctimas de violencia durante la pandemia de Covid

Diciembre 2020. Desde el colectivo de CoPPA hemos enviado un escrito a la Red Solidaria de Mujeres, iniciativa creada desde la sociedad civil de Bogotá, para felicitarles y agradecerles por la labor que están realizando desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, apoyando desde diversos ámbitos a mujeres víctimas de violencia. La […]
VER MÁS
diciembre 2020

España: CoPPA celebra la inclusión por el Consejo Médico Forense de la agresión a terceras personas y/o animales como indicadores de riesgo de violencia de género

Diciembre, 2020. El maltrato a terceras personas y/o animales del entorno de la víctima se han incorporado como indicadores de riesgo de violencia de género en el nuevo protocolo publicado por el Consejo Médico Forense. La Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos, CoPPA, felicita al Consejo por esta relevante inclusión. El Ministerio de […]
VER MÁS
diciembre 2020

España: La delegada de CoPPA, Lorena Manrique, en el programa de psicología de Canal Extremadura "Las perras de Pavlov"

Diciembre, 2020. El episodio del pasado 11 de diciembre de 2020 del programa radiofónico "Las perras de Pavlov" contó con la presencia de la psicóloga forense Lorena Manrique, en representación de CoPPA, para analizar el vínculo existente entre el maltrato animal y la violencia ejercida contra las mujeres en el ámbito de la pareja. El […]
VER MÁS
diciembre 2020

Control de armas en Latinoamérica como prevención de la violencia hacia las mujeres

Diciembre, 2020.   Entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre de 2020 se ha llevado a cabo la campaña 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, iniciativa mundial impulsada por la sociedad civil y apoyada por la ONU. En el marco de las actividades de esta campaña, se ha celebrado […]
VER MÁS
diciembre 2020

España: Repercusión en prensa del informe de CoPPA sobre guías para la judicatura o "benchbooks" en casos de uso de animales para maltratar a víctimas de violencia doméstica y de género

Diciembre, 2020. Los medios se hacen eco del informe de CoPPA en el que se recogen las pautas que ofrecen las guías para la judicatura (benchbooks) de algunos países, sobre cómo valorar el riesgo y proteger a las víctimas de violencia cuando el agresor usa a los animales para maltratarlas. Los siguientes testimonios no son […]
VER MÁS
noviembre 2020

El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Cada 25 de noviembre ponemos el foco, con más énfasis si cabe, sobre la imperante necesidad de denunciar la violencia que se ejerce sobre mujeres y niñas en todo el mundo y sobre la importancia de reclamar una legislación y unas políticas públicas efectivas que puedan favorecer la erradicación de esta lacra.
VER MÁS
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT