Mes: Febrero

marzo 2025

Carlos Villagrasa, galardonado con el Premio 'Maestros del Derecho' del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona

El premio “Maestros del Derecho” fue entregado a la magistrada Encarna Roca y a los abogados Mercè Pigem y Carlos Villagrasa.
LEER ENTRADA
marzo 2025

España: Los ingresos de menores en hospitales por intentos de suicidio aumentan un 56%

Un estudio de la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP) alerta de un incremento de intoxicaciones no accidentales por fármacos en niños y jóvenes. Según los datos proporcionados por la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas, los intentos de suicidio en menores están aumentando de manera preocupante (en un 56%), siendo la depresión la causa principal […]
LEER ENTRADA
febrero 2025

CoPPA: "La reforma de la Ley de Caza del País Vasco pone en riesgo la integridad de niños y niñas"

El Parlamento vasco está tramitando una modificación de la ley de caza para permitir que niñas y niños asistan como acompañantes a las batidas, algo que compromete gravemente su seguridad y vulnera la normativa de protección de la infancia, según han alertado desde la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA).
LEER ENTRADA
febrero 2025

Violencia contra la infancia y conflictos armados: "Nunca habíamos asistido a una situación tan grave"

Entrevistado por RTVE, Ernesto Granillo, Especialista en Políticas y Defensa en la Sección de Políticas Humanitarias de UNICEF, alerta de que la situación de violencia contra niñas y niños en conflictos armados ha alcanzado niveles nunca vistos antes.
LEER ENTRADA
marzo 2024

Asociación Mundial Veterinaria: proteger a los animales en conflictos y desastres para ayudar a las personas

La Asociación Mundial Veterinaria señala en su comunicado que las autoridades veterinarias de cada país debe aprobar un plan de contingencia que aborde el cuidado, rescate y socorro a los animales, tanto domésticos como silvestres en cautividad, como parte del plan nacional de protección civil correspondiente.
LEER ENTRADA
febrero 2024

Perú: La Defensoría del Pueblo del Callao recuerda a las instituciones educativas que deben garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes con autismo

Después de que un colegio privado denegara la renovación de la matrícula a un alumno con Trastorno del Espectro Autista, la Defensoría del Pueblo del Callao ha solicitado a la Dirección Regional de Educación de la zona que realice las acciones necesarias para cumplir con el modelo de educación inclusiva y garantizar el derecho a la educación de todos los niños, niñas y adolescentes.
LEER ENTRADA
marzo 2023

Barreras a los apoyos formales para mujeres que han sufrido violencia de pareja íntima en los países hispanohablantes de América Latina: una revisión sistemática

Las mujeres que sufren violencia de pareja en los países hispanohablantes de América Latina han demostrado una gran necesidad de servicios de carácter formal, incluyendo apoyos médicos, legales y de salud mental. Sin embargo, las tasas de búsqueda de ayuda formal por parte de las mujeres en las Américas siguen siendo extremadamente bajas.
LEER ENTRADA
marzo 2023

Vínculo entre Abuso sexual de Animales y Violencia Interpersonal en España: Ejemplos de casos mencionados en medios

El presente informe recopila algunos ejemplos de noticias aparecidas en prensa en España, entre los años 2010 y 2021, donde se relatan casos en los que se pone de manifiesto el vínculo existente entre el abuso y la explotación sexual de animales y la violencia hacia seres humanos en el país.
LEER ENTRADA
marzo 2023

España: Expertos en violencia interpersonal hacen un llamamiento al Senado para que penalice el abuso sexual a animales

El proyecto de reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, que actualmente tramita el Senado de España, suprime la explotación sexual de animales como delito y establece que los actos sexuales con animales solo serán punibles si puede probarse que han causado lesiones que requieran tratamiento veterinario. CoPPA urge al Senado a enmendar esta reforma.
LEER ENTRADA
febrero 2023

¿Qué nos dicen los datos sobre la violencia contra las mujeres y niñas en México? Taller online y encuentros presenciales los próximos 11, 13 y 14 de febrero

Entidades convocan un 'datathón' contra la violencia machista, un encuentro donde expertas en ciencias de datos, diseño digital y tecnología trabajan conjuntamente a través del análisis de grandes volúmenes de datos. El evento, que se celebrará los próximos 11, 13 y 14 de febrero de 2023 va dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años interesadas en esta problemática.
LEER ENTRADA
febrero 2022

'Las otras vidas', nuevo proyecto de ASTE BCN con la colaboración de CoPPA

¿Qué hubiera sido de mi vida de haber elegido esa profesión que tanto me gustaba? ¿Cómo hubiera sido mi futuro de no haber cambiado de ciudad o de país? Estas preguntas, que a veces nos planteamos cuando miramos hacia atrás y hacemos balance, son el punto de partida del proyecto "Las otras vidas" que ASTE BCN llevará a cabo durante el 2022 con la colaboración de CoPPA.
LEER ENTRADA
febrero 2022

Ecuador: El CEPAM se moviliza por una ley que proteja a las víctimas y sobrevivientes de violación

El Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (CEPAM) ha solicitado a la Asamblea Nacional, el órgano que ejerce la Función Legislativa de la República del Ecuador, que atienda las problemáticas derivadas de la violencia sexual hacia las mujeres, adolescentes y niñas.
LEER ENTRADA
febrero 2022

Ecuador: Entrevista a la abogada María G. Lacabex en Radio Platinum de Quito

La opinión pública ecuatoriana se alarmó hace unos días ante la publicación de un durísimo vídeo en el que un hombre mataba a un perrito a cuchilladas mientras profería amenazas contra su ex pareja: "Así te voy a matar perra", se escucha repetidamente decir al individuo en la grabación, mientras el animal chilla.
LEER ENTRADA
febrero 2022

España: CoPPA propone reformas al Código Penal para proteger a los seres humanos frente a la violencia contra los animales

Como ya hiciera ante el Ministerio de Igualdad con motivo de la reforma de la Ley Orgánica contra la Violencia de Género, CoPPA ha presentado propuestas para introducir modificaciones en el Código Penal desde el punto de vista de la protección de personas en situación de vulnerabilidad frente a la violencia hacia ellas a través del maltrato animal.
LEER ENTRADA
junio 2019

Violencia intrafamiliar y colectivos especialmente vulnerables: menores y ancianos. Apuntes desde un enfoque interdisciplinar

La violencia intrafamiliar está constituida por los actos y omisiones que causan daño a un miembro de una unidad familiar, ya sea físico, psicológico, de naturaleza económica, sexual, negligencias o abandonos. Los grupos vulnerables están constituidos por las personas que se encuentran en una posición de debilidad, debido a características, tales como el sexo, la edad, la discapacidad o el género, convirtiéndose en los factores responsables de su debilidad.
LEER ENTRADA
febrero 2016

Nueva petición de la ONU para apartar a los niños de la violencia de la tauromaquia

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU ha instado una vez más a dos países con practicas taurinas, Francia y Perú, a modificar sus legislaciones para que los niños no participen ni asistan a corridas de toros y espectáculos taurinos. Lo hace a raíz de los informes presentados por la  Fundación Franz Weber en el marco de su campaña Infancia Sin viOLEncia, con la asistencia científica de CoPPA.
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt