Categoría: Noticias y Eventos

julio 2022

Encuesta para la Nota de Orientación de las Naciones Unidas sobre la integración transversal de los derechos de los NNA, abierta a la sociedad civil

La Nota de Orientación, que será una herramienta práctica que servirá de guía a todas las entidades de la ONU, comprende una fase de participación de la sociedad civil a modo de encuesta en línea, abierta hasta el 30 de agosto de 2022 y accesible a través de este enlace. La web de Child Rights Connect se actualizará próximamente con una versión de la encuesta adaptada para NNA.
LEER ENTRADA
junio 2022

Nueva colaboración entre Pertsonalde y CoPPA en el proyecto 'Auzolana' 2022

Pertsonalde y CoPPA firman un nuevo acuerdo de colaboración para la edición 2022 del proyecto Auzolana que acompaña a víctimas de desplazamiento forzado y solicitantes de asilo y protección internacional.
LEER ENTRADA
mayo 2022

28 de Mayo: Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Desde 1987, cada 28 de mayo se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una fecha que nos invita a reivindicar el derecho de las mujeres y niñas a un estado óptimo de salud física, mental y reproductiva.
LEER ENTRADA
mayo 2022

México: asesinada la abogada y activista Cecilia Monzón

El sábado, 21 de mayo, fue asesinada a tiros la abogada especializada en violencia machista Cecilia Monzón. Penalista, Monzón era una firme defensora de los derechos de los colectivos más vulnerables. Desde CoPPA condenamos este crimen y pedimos #JusticiaParaCecilia
LEER ENTRADA
abril 2022

Artículo del Magistrado D. Vicente Magro Servet sobre el maltrato a los animales en el contexto de la violencia de género y las novedades legislativas en este ámbito

El Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y Doctor en Derecho D. Vicente Magro Servet analiza el vínculo entre el maltrato animal y la violencia de género, las últimas novedades legislativas en este ámbito, así como la necesidad de seguir adaptando la normativa penal a esta importante problemática.
LEER ENTRADA
marzo 2022

#8M2022: Las mujeres volvieron a tomar las calles

Tras las últimas convocatorias, marcadas por la pandemia de Covid-19, el 8 de marzo de 2022 ha vuelto a recuperar las calles en muchas ciudades de Latinoamérica y España. El feminismo ha acudido en masa a una cita conmemorativa y reivindicativa, necesaria para visibilizar las enormes injusticias y violencias que sufren las mujeres en todo el mundo.
LEER ENTRADA
febrero 2022

'Las otras vidas', nuevo proyecto de ASTE BCN con la colaboración de CoPPA

¿Qué hubiera sido de mi vida de haber elegido esa profesión que tanto me gustaba? ¿Cómo hubiera sido mi futuro de no haber cambiado de ciudad o de país? Estas preguntas, que a veces nos planteamos cuando miramos hacia atrás y hacemos balance, son el punto de partida del proyecto "Las otras vidas" que ASTE BCN llevará a cabo durante el 2022 con la colaboración de CoPPA.
LEER ENTRADA
febrero 2022

Ecuador: El CEPAM se moviliza por una ley que proteja a las víctimas y sobrevivientes de violación

El Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (CEPAM) ha solicitado a la Asamblea Nacional, el órgano que ejerce la Función Legislativa de la República del Ecuador, que atienda las problemáticas derivadas de la violencia sexual hacia las mujeres, adolescentes y niñas.
LEER ENTRADA
febrero 2022

Ecuador: Entrevista a la abogada María G. Lacabex en Radio Platinum de Quito

La opinión pública ecuatoriana se alarmó hace unos días ante la publicación de un durísimo vídeo en el que un hombre mataba a un perrito a cuchilladas mientras profería amenazas contra su ex pareja: "Así te voy a matar perra", se escucha repetidamente decir al individuo en la grabación, mientras el animal chilla.
LEER ENTRADA
enero 2022

México: Debate sobre la prescripción de delitos de abuso sexual a menores

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el máximo tribunal constitucional de México, tiene entre manos una decisión con enormes repercusiones para las víctimas de abuso sexual infantil.
LEER ENTRADA
enero 2022

España: El Consejo General del Poder Judicial reclama una reforma urgente para considerar violencia de género los delitos sexuales cometidos fuera de la pareja

El pasado jueves 20 de enero de 2022, el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se pronunció acerca de la necesidad de ampliar el concepto de violencia de género a aquéllos casos donde la víctima no sea pareja o ex-pareja del agresor.
LEER ENTRADA
enero 2022

Entrevista a CoPPA sobre el abuso sexual de animales y sus implicaciones

Durante la tramitación de la reforma del Código Penal español en 2015 CoPPA presentó un completo dossier en el que, además de propuestas jurídicas para que el abuso sexual de animales fuera considerado delito, recogía una amplia justificación científica para esa inclusión, demostrando los graves peligros que encierra esta lacra.
LEER ENTRADA
enero 2022

Perú: Concluye con éxito la edición 2021 del proyecto "Creciendo sin Violencia", para la prevención del ciberbullying

Despedimos el 2021 con la satisfacción de que, un año más, hayamos podido colaborar con el Grupo de Iniciativa Popular por los Derechos del Niño (GIN) en su campaña "Creciendo sin Violencia", orientada a la prevención de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes (NNA), en sus distintas expresiones.
LEER ENTRADA
enero 2022

Carta de agradecimiento a la AEAFA por su manifestaciones de apoyo a la reforma del Código Civil para una mayor protección de la infancia

A través de un escrito dirigido a la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA) hemos trasladado desde CoPPA nuestro agradecimiento por las manifestaciones de apoyo expresadas en prensa en relación a la reforma del Código Civil que persigue garantizar una mayor protección de la infancia frente a cualquier tipo de violencia, también la ejercida por sus progenitores a través de los animales.
LEER ENTRADA
enero 2022

Últimas plazas para el Postgrado 'Experta en los Malestares de Género'

El Postgrado 'Experta en los Malestares de Género' es una formación destinada a aquellas mujeres profesionales que desean entender con profundidad las implicaciones del machismo en la vida de las mujeres con las que trabajan.
LEER ENTRADA
diciembre 2021

Digitalización y otras mejoras imprescindibles en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer: entrevista a Leticia Badiola en la cadena SER

Leticia Badiola, magistrada titular del Juzgado nº 1 de Violencia sobre la Mujer en Bilbao y colaboradora externa de CoPPA, ha sido entrevistada por Isabel León en la Cadena SER (Radio Bilbao) acerca de la situación actual del sistema judicial vasco en relación con este tipo de juzgados especializados.
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT